Rímac: imagen de la Virgen del Carmen queda intacta tras el derrumbe de la capilla de 150 años de antigüedad

La Virgen del Carmen y un mural no sufrieron daños a pesar de la caída del techo y las paredes. Foto: Composición.
En el Rímac, una capilla de 150 años de antigüedad colapsó a causa de la humedad y las lluvias intensas registradas en Lima en las últimas semanas. Lo sorprendente es que la imagen de la Virgen del Carmen y un mural en su interior no sufrieron daños, a pesar de la caída del techo y las paredes.
La estructura, construida con material noble, quincha y adobe, se ubicaba en una quinta en el jirón Madera, cerca de la alameda ‘Los Descalzos’.
[Lee también: Los Olivos abre su primera escuela de serenos municipales]
Ante lo ocurrido, la Municipalidad del Rímac ha iniciado la remoción de los escombros. Afortunadamente, no se han registrado heridos ni víctimas mortales.
El alcalde del Rímac, Néstor La Rosa, señaló que esta capilla es una de las más de 4000 propiedades inhabitables en la zona. A pesar de las condiciones, muchas personas continúan residiendo en estos inmuebles. La caída de la capilla ocurrió cerca del mediodía del lunes 26 de agosto, y el alcalde destacó que no había personas rezando en el interior en ese momento. “¿Qué desgracia estaríamos lamentando el día de hoy? Esto lo encontramos en el Rímac”, agregó.
“Es una de las 4700 propiedades en condiciones inhabitables, construidas hace 50, 70 o hasta 100 años. Un día de sol fue suficiente para que todo se viniera abajo. Gracias a Dios no ha habido víctimas que lamentar. Este es un milagro. Se ha caído todo, excepto la imagen de la Virgen del Carmen, que ha quedado intacta”, dijo el burgomaestre.
¿CÓMO ACTUAR ANTE UN DERRUMBE O DESLIZAMIENTO?
- Si notas que ha comenzado un derrumbe o deslizamiento, mantén la calma y aléjate inmediatamente de la zona de impacto. No te detengas a grabar ni tomar fotos.
- Informa a los equipos de primera respuesta, como los Bomberos y la Policía, si hay personas sepultadas.
- Nunca te coloques en medio o cerca de la zona del deslizamiento o derrumbe. Tu vida está en riesgo.
- Si estás manejando, aléjate lo más posible de la zona de impacto y dirígete a una zona segura.
- Mantente informado a través de fuentes oficiales, como autoridades, Centros de Operaciones de Emergencias o instituciones técnico-científicas como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Evita difundir rumores o noticias falsas.
- Regresa a tu casa únicamente si las autoridades indican que es seguro hacerlo.