Paro de transportistas: ATU amplía horario del Metropolitano y suma más buses

Los buses alimentadores del Metropolitano y los corredores complementarios funcionarán hasta las 11 p. m. Foto: difusión.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) emitió una serie de medidas para garantizar la continuidad de los servicios de transporte público en la capital y sus alrededores, en respuesta al paro convocado por gremios de transportistas.
[Lee también: Alianza Lima vs. Sao Paulo HOY: hora y canales de TV para ver el partido por Copa Libertadores 2025]
EXTENSIÓN DE HORARIO PICO DEL METROPOLITANO
El servicio del Metropolitano ajustará su horario de operación para extender la hora pico hasta las 10:00 a. m., superando el horario habitual de 5:00 a. m. a 9:00 a. m. Esta ampliación se realizará para facilitar una mayor cobertura en el transporte de los pasajeros, disponiendo más buses en circulación hasta esa hora.
La medida se enmarca dentro de las disposiciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que establece una tolerancia de hasta dos horas para el ingreso a los centros de trabajo debido a las dificultades que pueden presentar los usuarios para acceder al transporte.
METRO DE LIMA OPERA CON NORMALIDAD
En cuanto al servicio de las líneas del Metro de Lima, se informó que la Línea 2, que conecta con la estación Óvalo Santa Anita, continuará operando con total normalidad desde las 6:00 a. m.
Desde las estaciones Pumacachua y Los Jardines, en Villa María del Triunfo y San Juan de Lurigancho, respectivamente, la Línea 1 también mantendrá sus operaciones sin interrupciones. Igualmente, la estación Bayóvar en la Línea 1 abrirá de forma regular desde las 5:00 a. m., y los usuarios podrán contar con este servicio hasta las 10:00 p. m.
OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD
El servicio del Metropolitano y los corredores complementarios estarán disponibles entre las 5:15 a. m. y las 11:00 p. m., mientras que los buses del servicio alimentador operarán desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.
Por su parte, la Línea 1 del Metro de Lima funcionará de 5:00 a. m. a 10:00 p. m., y la Línea 2, de 6:00 a. m. a 11:00 p. m.
Además, la ATU ha dispuesto el apoyo de buses de las Fuerzas Armadas para facilitar el traslado de los usuarios. Desde el Centro de Gestión y Control (CGC), la entidad realizará un monitoreo en tiempo real del desarrollo de los servicios para atender cualquier eventualidad de forma oportuna.
COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL
El resguardo de la seguridad en las estaciones y terminales estará a cargo de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con la ATU, para garantizar la seguridad de los pasajeros. Asimismo, personal de la ATU estará desplegado en diversos distritos para reportar cualquier incidencia y asegurar el correcto funcionamiento del sistema de transporte.
La ATU recomienda a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, ajusten sus horarios de viaje y utilicen las horas valle, aquellas de menor afluencia de pasajeros, para evitar aglomeraciones y facilitar su movilidad.
MEDIDAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO (MTPE)
En relación a las recomendaciones del MTPE, el Ministerio ha instado a los empleadores a promover el teletrabajo como una alternativa para mantener las actividades laborales sin poner en riesgo la seguridad de los trabajadores.
En caso de ser imprescindible la presencialidad, el MTPE sugirió otorgar una tolerancia de hasta dos horas para el ingreso a los centros laborales, garantizando que este tiempo no será considerado como una falta injustificada.
Además, se subraya que los empleadores deberán establecer criterios de compensación para aquellos trabajadores que experimenten demoras debido a la falta de transporte público.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: