Región San Martín: IRTP amplía su cobertura con una nueva estación de Radio Nacional
Radio Nacional se expande. Fotos: IRTP.
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de su señal de Radio Nacional, opera en una nueva estación FM (92.1 MHz) que cubren distritos de la selva en la región San Martín alcanzando así 72 estaciones a nivel nacional.
[ Lee también: MTPE: plataforma digital Mi Carrera implementa chat con inteligencia artificial ]
RADIO NACIONAL TIENE PROGRAMACIÓN CULTURAL
En el distrito de Papaplaya, y que cubre también otro distrito como Huimbayoc y los centros poblados de Navarro y Pelejo, en la región San Martín, se logró marcar un hito importante en su misión de llevar información y cultura a cada rincón del país.
Radio Nacional, con más de ocho décadas de historia, es un medio fundamental en el desarrollo de nuestra sociedad.
Su programación, orientada a la educación, la cultura y la información veraz, ha sido un puente esencial para fortalecer la identidad nacional y garantizar el acceso a contenidos relevantes para todos los peruanos, especialmente en las regiones más alejadas.
ESFUERZO POR LAS ZONAS MÁS ALEJADAS DEL PAÍS
“Esto se logró gracias al esfuerzo conjunto entre el IRTP y la Municipalidad Distrital de Papaplaya, y con la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esta nueva frecuencia se convierte en un canal vital para la transmisión de contenido educativo, cultural y de interés público que abarca dos distritos y dos centros poblados de la región San Martín”, dijo la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía.
De esta manera, se reafirma el compromiso del IRTP con su objetivo de garantizar el acceso a una radiodifusión inclusiva y de calidad para las comunidades más alejadas del país, fortaleciendo la comunicación como un derecho esencial.