Nacionales

Ministro de Salud lamenta quinta muerte por suero fisiológico defectuoso de Medifarma

El ministro César Vásquez señaló que "los que cometieron este error criminal deben estar tras las rejas”.
ministro de Salud

Ministro de Salud lamenta quinta muerte por suero fisiológico defectuoso de Medifarma. Foto: TVPerú Noticias.

Ministro de Salud lamenta quinta muerte por suero fisiológico defectuoso de Medifarma. Foto: TVPerú Noticias.
11:30 horas - Martes, 8 Abril 2025

El ministro de Salud, César Vásquez, lamentó la muerte de Melissa Guzmán Alarcón, de 33 años, quien perdió la vida tras permanecer 14 días en la UCI de la clínica Oxigen Medical Network 02 de la ciudad de Cusco, luego de ser sometida a una liposucción en la que se utilizó el suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma.

[Lee también: JNE aprueba el cronograma electoral para las elecciones generales 2026]

“Espero que los verdaderos responsables, los verdaderos criminales, estén tras las rejas. Me refiero específicamente a los dueños de Medifarma y de la clínica Sanna. Ellos son los que cometieron un error criminal en un solo día. Fueron ellos los que no cumplieron los protocolos a días de la Navidad del año pasado y generaron este descuido mortal”, refirió el titular de Salud.

Recordó que fue su sector el que alertó sobre este suero, apenas fue notificado, a todos los servicios de salud del país y procedió a inmovilizar el producto a través de la Digemid.

Asimismo, indicó que el Minsa ya denunció penalmente a Medifarma y a la clínica Sanna por los hechos sucedidos. Además, suspendió el registro sanitario y cierre de la fábrica de este laboratorio.

César Vásquez dio a conocer que Medifarma ha reconocido públicamente los errores cometidos en la elaboración del lote de suero fisiológico defectuoso, por lo que instó a las autoridades a actuar lo más pronto posible para que las familias de los deudos y pacientes internados alcancen justicia.

“Si cualquiera de nosotros hubiéramos cometido un error de este tipo estaríamos presos. Para ellos fue un descuido, para nosotros es un crimen”, finalizó tras explicar que este suero defectuoso ya ha sido inmovilizado y no está al alcance de la población.

INTERVENCIONES A NIVEL NACIONAL

El pasado viernes 4 de abril, el fiscal provincial Roldán Soto, de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, explicó que los sueros de Medifarma ya no se están utilizando en los pacientes. En su lugar, se ha optado por otro tipo de suero, de una marca diferente.

Las autoridades fiscales informaron que las inspecciones no se limitan solo a Lima. Se están llevando a cabo en diferentes hospitales del país, aunque por cuestiones de personal, no todos los hospitales están siendo cubiertos al mismo tiempo. Se mencionó que se han realizado intervenciones en centros de salud fuera de la capital, y que se prevé continuar con más inspecciones en los próximos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina