Cajamarca: lluvias causan estragos y activan falla geológica en Celendín

Caída de un huaico en el sector de Quillimbash, en Celendín, Cajamarca. Foto: TVPerú Noticias.
Trabajadores que realizaban labores de rehabilitación en la carretera Celendín-Cajamarca se salvaron milagrosamente de morir tras la caída de un huaico en el sector de Quillimbash, afectado por las intensas precipitaciones que afectan la región.
Imágenes que nos llegan de la zona dan cuenta que el deslizamiento de lodo y piedras sorprendió y puso en peligro a los trabajadores, quienes afortunadamente pudieron salir a tiempo y ponerse a salvo.
[Lee también: Tumbes: ocupantes de mototaxi se salvan de morir ahogados tras desborde del río]
Fiorella Alvarado, directora de la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca, descartó la ocurrencia de afectaciones personales. No obstante, señaló que las labores tuvieron que ser suspendidas.
La funcionaria precisó que los trabajos en la carretera se están reprogramando. Además, indicó que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las lluvias comenzarían a disminuir a partir del 10 de abril.
CARRETERA CELENDÍN-LLANGUT AFECTADA POR LAS LLUVIAS
Las lluvias también han activado una falla geológica que ha provocado el colapso total de un tramo de la carretera Celendín - Llanguat, a la altura del sector El Nogal, dejando incomunicadas a varias comunidades de la provincia cajamarquina de Celendín.
Según los primeros informes, el movimiento de tierra se produjo luego de las intensas lluvias registradas en los últimos días.
El incidente ocurrió el último fin de semana y ha destruido por completo la plataforma vial, impidiendo el tránsito vehicular. También generó preocupación y malestar entre los pobladores, quienes han quedado incomunicados.
INDECI RECOMIENDA TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) advierte sobre los peligros de las lluvias intensas y la crecida de los ríos, por lo que recomienda:
- Evitar construir viviendas en riberas, quebradas o zonas con antecedentes de inundaciones.
- No cruzar corrientes de agua que superen la altura de las rodillas.
- No usar puentes si el nivel del agua está cerca del borde.
- Alejarse de zonas inundadas o con riesgo de desborde.
- En caso de inundación, evacuar a una zona alta lo antes posible.
- Si no es posible evacuar, buscar refugio en la parte más alta de la vivienda.
- No tocar cables eléctricos caídos.
- Si conduces, reduce la velocidad y evita áreas inundadas.
- No te detengas a grabar el desborde, aléjate de inmediato.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: