Nacionales

Ministro Otárola: Gobierno declarará en emergencia la Red Vial Nacional

Titular de Defensa informó que se dispuso la protección por parte de las FF. AA. de los puntos estratégicos y activos nacionales que sirven para asegurar la vida de los peruanos.
21:14 horas - Martes, 13 Diciembre 2022

Al término de la reunión con el jefe del Comando Conjunto y los comandantes generales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el ministro de Defensa, Luis Alberto Otarola, anunció que se declarará en emergencia la Red Vial Nacional.

"Asumiremos el control para asegurar el libre tránsito de todos los peruanos", afirmó Otarola, agregando que "se ha dispuesto que las FF.AA. protejan de inmediato los puntos estratégicos y activos nacionales. Hablamos de aeropuertos, centrales hidroeléctricas y toda infraestructura que sirva para asegurar la vida de los peruanos", agregó.

[Lee también: Titular del Mincetur invoca a la paz social y a la reflexión nacional]

"Igualmente hemos declarado en emergencia el día de hoy y la medidad saldrá en una edición extraordinaria en el Diario Oficial El Perú, Arequipa e Ica, que se suma a la emergencia decretada en Andahuaylas, para que las FF.AA., en apoyo de la PNP, tomen el control del orden interno", aseveró.

El titular del Mindef puntualizó que se está monitoreando minuto a minuto la situación del país, refiriendo que "no negamos que la situación es grave y preocupante”

Asimismo, Otárola informó que "mañana se reunirá el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, en el que participan las FF.AA. y sectores claves para poder acordar propuestas debatidas y aprobadas hoy".

Sobre los actos vandálicos que han ocurrido durante las manifestaciones, Otarola expresó que "de acuerdo a tareas de inteligencia, les puedo asegurar que no son más de 8 mil personas a nivel nacional quienes están causando los disturbios".

El ministro manifestó que hablaba en nombre de los 33 millones de peruanos que en este momento necesitan trabajar, necesitan desplazarse, sobre todo en el sur del país. En ese sentido, remarcó que "el Gobierno va a asumir la representación de los 33 millones de peruanos con energía, pero también con la ponderación que la Constitución establece en este tipo de situaciones".



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina