Nacionales

Loreto: Gobierno entrega títulos de propiedad a 1000 familias de comunidades nativas y campesinas

Gobierno impulsa la formalización en Loreto con entrega de títulos de propiedad a comunidades nativas y campesinas.
Midagri

Gobierno y comunidades de Loreto apuestan por la formalización y sostenibilidad con nuevos títulos de propiedad. Foto: Midagri.

Gobierno y comunidades de Loreto apuestan por la formalización y sostenibilidad con nuevos títulos de propiedad. Foto: Midagri.
13:00 horas - Sábado, 29 Marzo 2025

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) en un trabajo conjunto con el Gobierno Regional de Loreto, hizo entrega de títulos de propiedad a comunidades nativas y campesinas de las provincias de Maynas, Datem del Marañón, Loreto, Requena y Mariscal Ramón Castilla.

Se trata de 31 títulos de propiedad que beneficiarán directamente a más de 1000 familias de las etnias Quichua, Urarinas, Chayahuita, Shawi, Yaguas, Ticuna, Cocama Cocamilla, Cocama y Jíbaros. Con esta entrega, se formaliza la propiedad rural de más de 280 000 hectáreas, principalmente en favor de pequeños productores.

[Lee también: Trujillo: intensa lluvia activa las quebradas Indoamérica, San Idelfonso y San Carlos]

El acto fue presidido por el ministro Angel Manero Campos, quien destacó la importancia de esta entrega para los productores agropecuarios de la región y que desde el Midagri se viene trabajando “fuertemente” en este sentido.

“Porque todo empieza por la formalización, ese es el paso inicial para los servicios ambientales y lo que se viene para la Amazonía fuertemente que son los bonos de carbono. Para poder aprovecharlos las comunidades tienen que tener su título, para que los beneficios vayan directamente a ellos", sostuvo el ministro.

Gobierno y comunidades de Loreto apuestan por la formalización y sostenibilidad con nuevos títulos de propiedad. Foto: Midagri.

LORETO: BONOS DE CARBONO Y SOSTENIBILIDAD

En ese sentido, el titular del sector explicó que los bonos de carbono están estrechamente vinculados con la reforestación, la ganadería y la agricultura regenerativa. “Vamos a realizar los ajustes necesarios para garantizar una producción sostenible y facilitar el acceso de los productores a la formalidad. Es fundamental equilibrar la reforestación en ciertas áreas y permitir la formalización en otras”, señaló.

En otro momento, Manero Campos resaltó la importancia de lograr un equilibrio entre la conservación de los bosques y el desarrollo productivo, por lo que anunció que próximamente se llevará a cabo una reunión de trabajo para abordar esta temática.

LORETO: AVANCES Y METAS PARA EL DESARROLLO RURAL 

Cabe señalar que, del 2016 al 2025 la UEGPS (Unidad Ejecutora de Gestión de Proyectos Sectoriales), a través del Proyecto “Catastro y Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, Tercera Etapa - PTRT3” realizó la entrega de 60 títulos de propiedad rural a comunidades nativas de la región de Loreto.

Para el 2025, se proyecta la entrega de 558 títulos de propiedad rural individual y 32 títulos de propiedad comunal en beneficio de comunidades nativas loretanas, como parte del proceso de formalización de tierras en la región.

A nivel nacional, el Midagri reafirmó su compromiso de acelerar la titulación de predios rurales. En ese marco, ha establecido como meta la entrega de más de 100 000 títulos de propiedad para el 2025, beneficiando a comunidades y pequeños productores en distintas regiones del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina