Ministerio de Justicia y Susalud inauguran salas virtuales de conciliación en salud

Ciudadanos que necesitan conciliar en temas de salud podrán hacerlo de manera virtual y rápida. Foto: MINJUSDH.
A partir de la fecha, los ciudadanos que enfrenten un conflicto relacionado con servicios de salud podrán acceder a la conciliación o arbitraje de manera remota, ahorrando tiempo y dinero.
Esto será posible mediante las nuevas salas virtuales del Centro de Conciliación y Arbitraje (Ceconar) inauguradas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
[Lee también: Callao: policía, sospechoso de integrar una banda criminal, fallece en un tiroteo]
Esta acción se ejecutó como parte del fortalecimiento de los mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Durante su intervención, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, destacó la importancia de este espacio como un punto de convergencia entre la justicia y la salud, subrayando que el propósito central de esta iniciativa es el ciudadano.
Enfatizó que el objetivo no debe ser que el Estado sea el único ganador en los conflictos, sino que el agraviado reciba la reparación que merece.
“Aquí debe ser cuando los dos entran en controversia, el que realmente está agraviado debe ser el que sea recompensado”, señaló.
Este proyecto se desarrolla en el marco de la adenda al Convenio de Colaboración Interinstitucional entre el MINJUSDH y Susalud, consolidando una alianza que pone al ciudadano en el centro de sus acciones.
Este avance permitirá a los ciudadanos acceder a la justicia de manera ágil y eficiente en casos relacionados con la atención en salud.
En la ceremonia de inauguración participaron también el superintendente nacional de Salud, Juan Carlos Velasco Guerrero; la directora del Ceconar, Milagros Barrueto Joaquín; y otros representantes de Susalud, quienes resaltaron el impacto positivo de este servicio en la protección de los derechos en salud de los peruanos.
¿CÓMO PRESENTAR UNA CONSULTA O DENUNCIA ANTE SUSALUD?
Cuando tengas que hacer una consulta o denuncia por no haber recibido un buen servicio de salud, cuando tu reclamo no fue atendido, no te dieron respuesta o no estás satisfecho con la solución ofrecida puedes acudir a Susalud.
Llama al 113, opción 7. Susalud iniciará una investigación que durará entre 30 y 60 días hábiles y posteriormente te informará sobre el resultado.
Otros canales de Susalud son sus cuentas en Facebook y X, la aplicación Susalud Contigo o enviando un correo electrónico a atencionalusuario@susalud.gob.pe
Recuerda que para presentar una denuncia debes ofrecer información detallada de lo ocurrido, así como fechas, lugares, nombres, etc.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: