Nacionales

Instalan más de 8 mil plantones forestales con fines productivos en La Libertad

Articulación de Agro Rural con la Municipalidad Provincial de Julcán contó con la participación activa de comunidades campesinas.

Midagri

Midagri
15:42 horas - Jueves, 8 Abril 2021

Los pobladores rurales del Caserío de Oriente Huaychaca en la provincia liberteña de Julcán, contarán con recursos forestales para fines productivos, entre otros, tras la instalación de 8 668 plantones forestales ejecutados por Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Esta actividad se realizó en articulación directa con la Municipalidad Provincial de Julcán, que apoyó con sus unidades vehiculares para el traslado de los plantones de pino, principalmente, en la zona a intervenir. Por su parte, los pobladores beneficiarios aportaron con la apertura de hoyos e instalación en suelo definitivo de los plantones.

[Lee también: Perú exportó 287 toneladas de aguaymanto en 2020 por más de US $ 2.5 millones en ventas]

Según indicó Roxana Orrego, directora ejecutiva de Agro Rural, la producción de estos plantones forestales se llevó a cabo en el vivero institucional Motil, ubicado en el distrito de Agallpampa (Otuzco)y permitió la reforestación de 7 hectáreas de suelos degradados. 

Asimismo, señaló que, a mediano y largo plazo, esta intervención contribuirá con la siembra y cosecha de agua; además de facilitar de madera, hongos comestibles y otros productos aprovechables a favor de unas 23 familias locales.

El nuevo Agro Rural viene bridando asistencia técnica a los beneficiarios para el cuidado y buen manejo forestal y así garantizar el éxito de esta intervención.

 Se trata de promover la reforestación de tierras degradadas, agregó Orrego.

Dato:

Este 2021, el Midagri, a través de Agro Rural, tiene programado la forestación y reforestación de 1 000 hectáreas de tierras, equivalente a 1 millón de plantones forestales. Del mismo modo, la rehabilitación y renovación de 6 viveros en Apurímac (2), Cajamarca, Lima, Huancavelica y Puno, para incrementar la producción a 3 millones y medio de plantones por año.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina