Nacionales

Estudiantes de la universidad San Luis Gonzaga implementan aplicativo para conservar La Huacachina

La aplicación busca promover el turismo responsable, incentivando el respeto y cuidado del medio ambiente.

El proyecto forma parte de la formación académica y busca involucrar tanto a la comunidad local como a los turistas. Foto: UNSLG.

El proyecto forma parte de la formación académica y busca involucrar tanto a la comunidad local como a los turistas. Foto: UNSLG.
14:00 horas - Miércoles, 13 Agosto 2025

Estudiantes de comunicaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arqueología de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNSLG) están llevando a cabo un innovador proyecto de sensibilización sobre la conservación de La Huacachina, una de las principales reservas naturales del país.

El proyecto forma parte de la formación académica y busca involucrar tanto a la comunidad local como a los turistas en la preservación de este icónico oasis y sus legendarios huarangos, conocidos por su gran valor cultural y ambiental.

[Lee también: Essalud lleva atención médica a Santa Rosa y Caballococha en Loreto]

APLICATIVO WEB Y MÓVIL

Los alumnos están desarrollando un aplicativo web y móvil en castellano e inglés. La aplicación tiene como objetivo difundir información relevante sobre los esfuerzos de conservación de La Huacachina, así como sobre la importancia de los huarangos en la biodiversidad y la cultura de la región. Además, se enfocan en promover el turismo responsable, incentivando el respeto y cuidado del medio ambiente.

El proyecto se enmarca dentro del "Proyecto integral comunicacional para la conservación natural de La Huacachina", una iniciativa que busca fortalecer las estrategias de comunicación en temas de conservación y sostenibilidad. A través de este enfoque, los estudiantes no solo aplican los conocimientos adquiridos durante su formación, sino que también contribuyen a la preservación del entorno natural de su comunidad.

El proyecto se enmarca dentro del "Proyecto integral comunicacional para la conservación natural de La Huacachina". Foto: UNSLG.

ACTIVIDADES Y CAMPAÑAS

La implementación de esta herramienta digital se complementa con actividades comunitarias y campañas de sensibilización que permiten que tanto los residentes locales como los turistas comprendan el impacto positivo que puede tener su participación activa en la conservación de este patrimonio natural. Asimismo, la iniciativa promueve el uso de tecnologías digitales como una herramienta efectiva para la educación y concienciación ambiental.

De esta manera, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga reafirma su compromiso con la formación de profesionales responsables y conscientes de la importancia de proteger los recursos naturales y culturales del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina