Nacionales

Minem completa obras de electrificación rural en 8 regiones y beneficia a más de 68 000 peruanos

Obras ejecutadas por el Minem en Lambayeque, San Martín, Lima, Cajamarca, Ayacucho, Puno, Junín y Cusco mejoran el acceso a la electricidad en zonas de difícil alcance.

Inversión de 205 millones de soles financia proyectos que llevan electricidad a más de 68 000 peruanos en áreas rurales de ocho regiones. Foto: difusión.

Inversión de 205 millones de soles financia proyectos que llevan electricidad a más de 68 000 peruanos en áreas rurales de ocho regiones. Foto: difusión.
10:00 horas - Jueves, 14 Agosto 2025

Durante el 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), finalizó la ejecución física de 9 proyectos destinados a llevar energía eléctrica a zonas alejadas del país.

La inversión total alcanzó los 205 millones de soles, permitiendo que más de 68 000 personas en ocho regiones accedan a este servicio básico en sus hogares.

[Lee también: Advierten incremento de la velocidad del viento en la sierra norte y sur]

736 LOCALIDADES CON NUEVO ACCESO A ELECTRICIDAD

Las obras se ejecutaron en 736 localidades de difícil acceso, ubicadas en las regiones de Lambayeque, San Martín, Lima, Cajamarca, Ayacucho, Puno, Junín y Cusco. Según el Minem, la llegada de la electricidad en estas zonas eleva la calidad de vida de los habitantes y genera nuevas oportunidades para su desarrollo social y económico.

PROYECTO PRINCIPAL EN PUNO

En la región Puno, el proyecto “Instalación del servicio eléctrico rural en localidades del sector 1 de las provincias de Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya” demandó más de 110 millones de soles. La obra beneficia a 23 452 ciudadanos en 494 localidades.


Nueve proyectos de electrificación rural ejecutados en el 2025 permiten que 68 000 personas de 736 localidades cuenten con energía eléctrica en ocho regiones. Foto: difusión.

EXPANSIÓN EN CUSCO

En el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, Cusco, se ejecutó el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico rural” que garantiza el acceso a la energía para más de 25 000 personas distribuidas en 111 localidades.

PROYECTO EN LA SELVA DE JUNÍN

En la provincia de Chanchamayo, Junín, se desarrolló la iniciativa “Mejoramiento y ampliación del servicio eléctrico en 83 localidades del distrito de Pichanaqui”. Con esta obra, 9820 habitantes de la selva peruana cuentan ahora con electricidad en sus viviendas.

OBRA EN CAJAMARCA

En el distrito de Pomahuaca, provincia de Jaén, Cajamarca, se implementó la “Creación del sistema de electrificación rural” en diez localidades, entre ellas Tambillo, Lanchema, Churuyacu, Virgen del Carmen y Palo Blanco. Este proyecto beneficia a 3456 pobladores.

El Minem resaltó que la electrificación en áreas rurales y apartadas representa un cambio sustancial en la vida diaria de las familias, ya que impulsa la productividad y el acceso a nuevas oportunidades.


Puno, Cusco, Junín y Cajamarca concentran las principales obras que amplían el servicio eléctrico a miles de ciudadanos. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina