Essalud: hospital de Puno evita amputación de pierna a madre con cáncer de piel

Equipo médico del hospital III Base en Puno evitó que paciente con cáncer de piel pierda una pierna a causa de un tumor. Foto: Essalud.
Con un diagnóstico preciso y una intervención oportuna, una joven madre salvó de perder una pierna a causa de un tumor por cáncer de piel.
Jessica Helen Yanarico Mamani, de 38 años, acudió al Hospital III Base Puno de Essalud luego que en otro establecimiento de salud le indicaron que debían amputarle una pierna afectada por melanoma acral, un tipo de cáncer de piel.
[Lee también: VMT: PNP incauta licor de contrabando valorizado en más de más de 140 000 soles]
La paciente, natural del distrito de Rosas Pata, Huancané, fue evaluada por el cirujano oncólogo Marco Antonio Quispe, quien tras una biopsia detectó una diseminación del tumor a nivel inguinal del primer dedo del pie derecho. De inmediato, el equipo médico diseñó un plan quirúrgico menos invasivo, que permitió preservar la mayor parte de la extremidad. La operación resultó exitosa y marcó un hito en la atención oncológica de la región.
“Lo que comenzó como un lunar en mi dedo creció rápido hasta convertirse en un tumor. Estaba muy asustada, pero el doctor Quispe y el equipo me dieron confianza. La operación fue un éxito, y ahora me siento más tranquila, sabiendo que el cáncer ya no está avanzando”, contó Jessica Yanarico al revivir su experiencia con gratitud.
CÁNCER DE PIEL: ¿QUÉ ES EL MELANOMA ACRAL?
El Dr. Quispe explicó que “el melanoma acral es un tipo de cáncer agresivo, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, podemos ofrecer resultados favorables. En este caso, pese a tratarse de una enfermedad avanzada, realizamos la amputación del dedo afectado con márgenes de seguridad y extirpamos los ganglios comprometidos”.
Actualmente, la paciente se encuentra en recuperación y seguirá un tratamiento de inmunoterapia bajo la supervisión del oncólogo Juan Carlos Vargas Nina.
LA PREVENCIÓN ES CLAVE
El Dr. Marco Antonio Quispe aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a la población.
“El cáncer no debe ser motivo de miedo. La prevención y el diagnóstico temprano son pilares fundamentales. Detectar a tiempo una lesión puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno más complejo. Invito a todos a acudir a los centros de salud ante cualquier anomalía, como masas o lunares que cambien de forma o tamaño”, afirmó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






























