Ministro de Educación: Padres y docentes deben intervenir pronto en casos de bullying
A diferencia de un adulto, que tiene más habilidades socioemocionales desarrolladas, los niños y adolescentes -cuya autoestima se encuentra en proceso de formación- cuentan con menos capacidades para solucionar un caso de bullying o de acoso permanente en la escuela, advirtió el ministro de Educación, Jaime Saavedra.
Por ese motivo, dijo que es necesaria la inmediata intervención de los adultos para asistirlos y resolver este problema que puede llegar a tener consecuencias tan graves como la depresión o el suicidio.
Luego, exhortó a docentes y padres de familia, estar atentos sobre el bienestar de sus hijos y reconocer si son causantes o víctimas de bullying, que se practica mediante maltratos físicos o psicológicos de manera sistemática.
“Las víctimas suelen deprimirse, apartarse y poner pretextos para no ir al colegio por temor a seguir siendo perjudicados”, anotó al comentar que en la mayoría de los casos los menores no se animan a hablar del problema con los adultos. .
Acción rápida
Cuando se detecta o registra un caso, el profesor tiene que involucrarse y entender bien lo que está pasando, coordinar con otros docentes y psicólogos y adoptar medidas inmediatas, así como dialogar con los padres de la víctima y del atacante a fin de buscar soluciones.
En cuanto a los escolares agresores, comentó que generalmente son chicos o chicas que tienen problemas familiares y suelen expresar sus frustraciones intentando dañar a otros; por lo tanto requieren de ayuda especializada.
El titular del Minedu dio estas declaraciones como parte de la campaña “Cero Bullying, Somos Patas”, para sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de promover la paz escolar. “El Minedu viene reforzando con psicólogos y trabajadores sociales a los mil colegios públicos donde se implementa la Jornada Escolar Completa”, informó.
Foto: Difusión