Ministra de la Mujer a favor de cadena perpetua para violadores de menor de Cajamarca

Ministra de la mujer, Nancy Tolentino, a favor de cadena perpetua para violadores de menor de 14 años. Foto: TV Perú Noticias.
Nancy Tolentino, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se pronunció sobre el caso de la menor que fue abusada sexualmente por sus abuelos, en la provincia de San Marcos, en Cajamarca.
Opinó que los culpables merecen ser sancionados con penas de cadena perpetua, asimismo se mostró complacida que la junta médica del hospital Regional de Cajamarca haya aprobado que se practique el aborto terapéutico a la menor con casi 10 semanas de gestación.
[Lee también: Villa María del Triunfo: joven fue asesinado en la puerta de su casa]
“Esto permitirá que la niña recupere su salud de forma integral y pueda continuar con su proyecto de vida”, agregó.
Asimismo, informó que inmediatamente conocieron del caso desplegaron la ayuda a favor de la menor y su familia uno para contribuir en su recuperación y la otra para apoyar en la denuncia contra los dos sujetos que la violentaron.
“Estamos monitoreando el caso acompañando en el proceso y viendo que la menor se recupere plenamente”, dijo la ministra Tolentino.
La ministra Nancy Tolentino, brindo declaraciones luego del reconocimiento qur recibió el servicio de atención telefónica línea 100, del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,premio entregado por la ONG Ciudadanos al Día, por su labor durante la pandemia.
LINEA 100 DEL MINISTERIO DE LA MUJER RECIBE RECONOCIMIENTO
La ministra Nancy Tolentino, brindo declaraciones luego del reconocimiento que recibió el servicio de atención telefónica Línea 100, del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,premio entregado por la ONG Ciudadanos al Día, por su labor durante la pandemia.
Manifestó su satisfacción por el reconocimiento que ha obtenido este servicio, que se convirtió en el único vínculo que hubo desde los hogares peruanos para atender casos de violencia o abuso familiar durante el cconfinamiento por la covid19.
Además, La ministra Tolentino informó que lo que va del año se atendieron 120 mil llamadas y hoy se ha implementado la atención en quechua y aymara. También adelanto que se busca brindar atención a personas con discapacidad visual y para las que usan lenguaje de señas.
Sobre las llamadas falsas perniciosas que recibe la Línea 100, invocó a los padres de familia que enseñan a los niños y niñas a no utilizar el servicio de ayuda y hagan perder el tiempo a los operadores.