Villa El Salvador registra agua empozada en diversas calles tras lloviznas

En Villa El Salvador, se observa calles inundadas alrededor del Hospital de la Solidaridad, tras las lloviznas registradas en las últimas horas. Foto: captura TVPerú Noticias.
En Villa El Salvador, algunas avenidas de alto tránsito vehicular tienen sus pistas empozadas, tras lloviznas registradas durante la madrugada.
[Lee también: Senamhi: el frío y la humedad en Lima continuarán hasta el martes 30 de setiembre ]
TVPerú Noticias informó que los bypass que se encuentran en este distrito no cuentan con ningún tipo de drenaje para que pueda discurrir el agua empozada durante las lluvias.
En vivo se observó cómo un camión cisterna era guiado por personal de la Policía de Tránsito, mientras un auto intentaba cruzar y el agua cubría la mitad de las llantas.
VILLA EL SALVADOR: AVENIDAS Y CALLES CON AGUA EMPOZADA
Esta situación se puede observar en la periferia del hospital de la Solidaridad, en las calles aledañas a la Línea 1 del Metro de Lima y en las calles del distrito en general.
En la avenida Pachacutec también se registran charcos y lo mismo ocurre cerca al terminal pesquero.
A pesar de que algunas pistas sean relativamente nuevas, no contemplan sistemas de drenaje para afrontar precipitaciones.
Los aniegos se registran también en la avenida Velasco Alvarado, Solidaridad, Central, Jorge Chávez y César Vallejo.
INDECI INDICA QUE LLOVIZNAS SON DE TEMPORADA
Esta semana, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrogología (Senamhi) indicó que en la costa centro y sur se esperan precipitaciones normales para la temporada. En este inicio de la estación “se esperan cielos nublados, episodios de lloviznas e incremento del viento en localidades cercanas al litoral”.
Sin embargo, indican que conforme avance la temporada, aumentará la presencia de brillo solar.
El Senamhi también informó en redes sociales que el causante del incremento de la velocidad del viento, la neblina y llovizna dispersa es también al Anticiclón Pacífico Sur, el cual afecta a la comunidad en mayor medida durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: