Ingenieros de la PUCP crean carpetas con productos reciclados

El laboratorio de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta el proyecto Cauchu Cuyo, el cual recicla objetos de madera y plástico para la creación de carpetas.
Luego de casi una década de investigación, los profesionales de ingeniería de la PUCP encontraron la solución para evitar la contaminación ambiental.
[Lee también: Minjus entrega vehículos incautados a la PNP y bomberos]
Mediante el reciclaje de materiales poliméricos y materiales compuestos, como tapas de botellas y residuos de madera, descubrieron la creación de objetos de necesaria utilidad.
El proceso consta de reciclar cualquier termoplástico, segregar, picar y ubicarlos en moldes para trasladarlos a hornos especiales diseñados por los mismos ingenieros. El proceso a baja temperatura tiene una duración de 30 minutos.
Según señaló el jefe encargado de la investigación, para obtener la mesa de una de las carpetas se necesitan aproximadamente 100 tapitas y 30 gramos de madera.
“Quisimos cambiar el impacto negativo de los desperdicios, de los residuos, de la basura que contamina el ambiente en un impacto menor o positivo integrando estos materiales en objetos útiles”, indicó el ingeniero Acosta.
Actualmente los profesionales están a la espera de cualquier empresa interesada en invertir y apostar con este proceso de preservación del medio ambiente.