Locales

Incidentes en San Marcos: cierre de puertas y suspensión de clases generan tensión

El cierre de accesos en San Marcos generó enfrentamientos entre alumnos y personal de seguridad. La medida fue tomada antes del inicio del paro nacional de transportistas.

Los estudiantes denunciaron agresiones y reclamaron falta de información. Foto: composición.

Los estudiantes denunciaron agresiones y reclamaron falta de información. Foto: composición.
11:30 horas - Martes, 13 Mayo 2025

El lunes 12 de mayo, en horas de la tarde, se produjeron incidentes en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), luego de que se cerraran varias de sus puertas principales sin previo aviso. La medida, que generó molestia entre los estudiantes, provocó que un grupo de ellos tomara el control de la puerta número dos con el objetivo de permitir el ingreso de sus compañeros.

Según versiones de los propios alumnos, alrededor de las 3 p. m. los accesos a la casa de estudios fueron bloqueados sin ningún tipo de explicación oficial. Las puertas 2, 7 y 8 fueron aseguradas con cadenas y candados, impidiendo tanto la entrada como la salida de los universitarios. Esta situación motivó forcejeos entre los estudiantes y los agentes de seguridad de la institución.

[Lee también: Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: el 15 de mayo inicia marcha blanca]

UNIVERSIDAD ANUNCIA SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES

A través de un comunicado, la universidad explicó que la suspensión de actividades presenciales respondía a medidas de prevención ante el paro nacional de transportistas, previsto para el miércoles 14 de mayo. En el texto se especificó que las clases quedarían suspendidas desde las 5 p. m. del lunes 12 hasta el miércoles 14, y que serían dictadas virtualmente durante ese período.

Sin embargo, los estudiantes expresaron su desacuerdo con la decisión, considerando que la anticipación con la que se aplicó el cierre no se justificaba.

ALUMNOS DENUNCIAN AGRESIONES Y FALTA DE DOCUMENTACIÓN

Diversos testimonios señalan que no existió un documento que respaldara el cierre total de los accesos el día lunes. Algunos estudiantes denunciaron haber sido agredidos por parte del personal de seguridad al intentar ingresar al campus. “Te agrede, te mete una cachetada, te jala el polo, te arranca, te intimida”, fue una de las declaraciones compartidas por los jóvenes afectados.

Además de estas denuncias, los alumnos exigieron soluciones para otras problemáticas internas, como los reclamos pendientes en las facultades de Matemáticas y Educación, que, según indicaron, se encontraban tomadas desde hacía varios días.

CONTROL TEMPORAL DE ACCESOS Y ATAQUE NOCTURNO

Tras los enfrentamientos iniciales, los estudiantes decidieron permitir el ingreso de sus compañeros por la puerta 2, solicitando únicamente la presentación del carnet universitario. En horas de la madrugada, se reportó un nuevo incidente en la puerta número 8, donde un grupo de desconocidos habría atacado violentamente el módulo de seguridad.

Imágenes difundidas mostraron a supuestos agresores utilizando palos y fierros para romper puertas y vidrios del recinto. Este ataque ocurrió pocas horas después de los enfrentamientos reportados en la puerta 2, incrementando la tensión en el entorno universitario.

Las acciones y decisiones tomadas durante estos días han causado preocupación entre los miembros de la comunidad académica, quienes reclaman claridad, medidas coordinadas y respeto a los derechos de los estudiantes en contextos de crisis. Hasta el momento, no se han reportado pronunciamientos adicionales por parte de las autoridades universitarias sobre los hechos ocurridos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina