EsSalud: hospitales de Lima y Callao realizan más de 45 000 operaciones durante primer trimestre de 2025

Essalud destaca que número de operaciones en sus tres redes prestacionales, en primer trimestre del 2025. Foto: Essalud.
Un total de 45 475 operaciones de alta, mediana y baja complejidad fueron realizadas en los hospitales del Seguro Social de Salud (EsSalud) de Lima y Callao, durante el primer trimestre del 2025, las cuales se desarrollaron en sus tres redes prestacionales: Almenara, Rebagliati y Sabogal.
La Red Prestacional Rebagliati, ubicada en Lima, fue la que lideró el número de intervenciones con 15 878 cirugías realizadas en los hospitales Edgardo Rebagliati Martins, Suárez Angamos, Cañete, Carlos Alcántara y Uldarico Rocca. El hospital Rebagliati concentró el 66 % de las operaciones con 10 509 procedimientos quirúrgicos.
Del total de intervenciones en la Red Prestacional Rebagliati, hubo 3811 los que fueron de alta complejidad, de las cuales 3421 (90 %) se realizaron en el Hospital Rebagliati.
En el hospital Rebagliati se realizaron 3421 operaciones entre enero y marzo de este 2025. Foto: Essalud.
Las especialidades con mayor número de procedimientos fueron cabeza y cuello; obstetricia y ginecología; ortopedia y traumatología; cirugía general y digestiva, además de cirugía pediátrica, urología, neurocirugía, cirugía de tórax y cardiovascular.
Por su parte, la Red Prestacional Sabogal, ubicada en El Callao, reportó 14 875 cirugías. Entre los hospitales con mayor producción destacan el Alberto Sabogal Sologuren, Lima Norte Callao Luis Negreiros Vega, Gustavo Lanatta Luján, Octavio Mongrut Muñoz, Marino Molina y Alberto Barton.
De las 2127 operaciones realizadas en el hospital Sabogal, un gran número fueron de cabeza y cuello. Foto: Essalud.
En esta red se realizaron 2736 cirugías de alta complejidad, de las cuales 2127 (78 %) fueron ejecutadas en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.
Las especialidades que registraron mayor número de intervenciones fueron cabeza y cuello, oftalmología y traumatología, logrando un importante desembalse quirúrgico.
Finalmente, la Red Prestacional Almenara, ubicada en Lima, alcanzó 14 722 cirugías entre enero y marzo. Los hospitales con mayor actividad quirúrgica fueron el Guillermo Almenara Irigoyen, el Hospital de Emergencias Grau, Hospital II Castilla, Hospital II Vitarte y el Hospital I Aurelio Díaz Ufano.
En el hospital Almenara se realizaron más de 7000 operaciones, siendo urología la especialidad con mayor demanda. Foto: Essalud.
En cuanto a procedimientos de alta complejidad, se realizaron 9655 intervenciones, destacando especialidades como urología, neurotrauma, cabeza y cuello, oftalmología y traumatología. Solo en el Hospital Guillermo Almenara se llevaron a cabo 7361 (76 %) de estas cirugías.
CONOCE NÚMEROS DE ATENCIÓN DE ESSALUD
Línea 117 para reportar una emergencia o urgencia.
Central Essalud 411 8000 para sacar citas o consultar por referencias.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: