Internacionales

Nayib Bukele sobre pandillas en Haití: "Podemos arreglarlo"

Pandillas armadas continúan con actos delictivos en la capital de Haití.
Bukele asegura que podría controlar la crisis de seguridad y violencia en Haití

Bukele asegura que podría controlar la crisis de seguridad y violencia en Haití

Foto: AFP.

Bukele asegura que podría controlar la crisis de seguridad y violencia en Haití Foto: AFP.
12:46 horas - Lunes, 11 Marzo 2024

Ante los sucesos de violencia que ocurren en Haití, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que su gobierno puede arreglar la crisis provocada por pandillas del país caribeño.

A través de la red social X (antes Twitter), el mandatario escribió que la problemática social por la que pasa Haití se puede solucionar, pero que necesitaría una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y cobertura de los gastos de la misión.

[Lee también: Haití continúa sumida en un espiral de violencia mientras embajadas evacúan personal]

Bukele, quien es conocido por enfrentar a las pandillas en El Salvador, no dio algún detalle de cómo haría para controlar la crisis de Haiti ocasionada por grupos y por una parte de la población que exigen la renuncia del primer ministro, Ariel Henry.

Vale señalar que el presidente salvadoreño fue reelegido tras la campaña que hizo en contra de las pandillas, lo que ocasionó la reducción dichos grupos de violencia dejaron unos 75 000 detenidos.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, se reunió con Nayib Bukele en octubre de 2023 y, tras ese evento, el funcionario norteamericano publicó: "Tuve una excelente reunión con @nayibbukele. Discutimos el apoyo de El Salvador a la misión internacional en Haití”, en la red social X.

HAITÍ: ¿QUÉ DIJO LA ONU?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que en Haití operan 200 pandillas (23 se encuentran en la capital y controlan el 80 % del territorio), grupos organizados que usan "armas de fuego sofisticadas" y se dedican al "tráfico de armas o drogas, extorsión, secuestro, asesinato, violencia sexual y desvío de camiones".

Estos grupos delincuenciales han atacado comisarías, tribunales y prisiones, de las que se fugaron más de 4 mil presos, lo que ha causado preocupación de la comunidad internacional.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina