Los restos del papa Francisco ya se encuentran en la Basílica de San Pedro

Los restos del papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Foto: Vatican News.
Los restos del papa Francisco ya se encuentran en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano. El cortejo fúnebre partió desde la Casa de Santa Marta, donde se realizaron los funerales privados, y siguió la misma ruta de la última aparición del santo padre durante el Domingo de Resurrección, horas antes de fallecer.
El féretro de Francisco fue cargado por los sediarios, como se conoce a los asistentes del papa, y escoltado por el cuerpo cardenalicio, integrado por 80 purpurados. Así comenzó una procesión que recorrió el Arco de las Campanas.
[Lee también: Actos inesperados que marcaron el papado de Francisco]
Tras un silencio sepulcral, la plaza de San Pedro estalló en aplausos cuando el féretro avanzó en medio de la feligresía.
El ataúd abierto del difunto papa fue colocado frente al Altar de la Confesión, y el coro entonó las letanías de los santos en latín por el descanso de su alma.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia católica, dirigió una breve liturgia de la palabra que incluyó una lectura del Evangelio según San Juan.
Los restos del papa Francisco son trasladados a la Basílica de San Pedro en medio de una procesión. Foto: captura Vatican News.
Más de 20 000 personas reunidas en la plaza de San Pedro formaron largas filas para ingresar a la basílica, que permanecerá abierta hasta la medianoche del miércoles y jueves, y hasta las siete de la noche el viernes, para despedirse del santo padre.
En la plaza de San Pedro se instalaron varias pantallas gigantes para que la feligresía pudiera seguir el acto. Se espera que más de 200 000 fieles, al igual que líderes y presidentes de todo el mundo, asistan el sábado a los funerales del papa Francisco.
CARDENAL DESATA LA POLÉMICA
En las últimas horas, la polémica se desató en el Vaticano luego de que Angelo Becciu, cardenal italiano sentenciado a cinco años y medio de prisión por abuso de poder, insistiera en su derecho a participar en la elección papal, pese a haber sido vetado por el papa Francisco en 2020.
"No pueden negarme ese derecho", declaró Becciu, tras participar el martes en la primera de las congregaciones, reuniones previas antes del cónclave.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Brasil: presentan moción de censura contra presidente Lula da Silva por asilo a Nadine Heredia
- Papa Francisco: presidenta Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar al Vaticano
- ¿Un papa asiático, africano o estadounidense?: conoce a los candidatos más destacados para reemplazar al papa Francisco