Estados Unidos: Cámara de representantes encuentra una fórmula para evitar la inmediata parálisis del gobierno

En Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley de financiación presupuestal temporal. Foto: AFP.
En Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprobó este sábado una medida de financiación de emergencia, un paso clave para aplazar la inminente paralización de la administración federal ("shutdown"). La propuesta, aprobada con 335 votos a favor y 91 en contra, permitirá la financiación destinada a mantener al gobierno en funcionamiento durante otros 45 días, enviando el proyecto de ley al Senado (controlado por los demócratas), en un último esfuerzo por evitar la parálisis del gobierno.
La medida de emergencia (conocida como "stopgap") permitirá seguir financiando el gobierno, pero sin ninguna ayuda para Ucrania, un punto de importante de discordia entre demócratas y republicanos.
[Lee también: Lula da Silva, presidente de Brasil, fue operado con éxito de la cadera]
Horas antes ni el Senado, controlado por los demócratas, ni la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, lograban aprobar un proyecto de ley para prorrogar el presupuesto federal que estaba vigente hasta la medianoche de este sábado.
ESTADOS UNIDOS: UCRANIA, PUNTO DE DISCORDIA ENTRE DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS
Es claro que la crisis financiera tiene repercusiones directas en la guerra de Ucrania. La Casa Blanca pidió inicialmente que el presupuesto aprobado por los representantes incluyera 24.000 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Kiev.
Consciente de los problemas políticos de su gran aliado estadounidense, el presidente ucraniano,Volodimir Zelenski, acudió al Congreso la semana pasada para intentar convencer a Washington que lo siga apoyando en la guerra con Rusia.
Un grupo de republicanos, seguidores del expresidente Donald Trump, se niega a desbloquear cualquier nueva ayuda a Kiev por considerar que esos fondos deberían destinarse a la crisis migratoria de Estados Unidos.
Trump, que podría enfrentar a Joe Biden en las elecciones presidenciales del año próximo, ordenó a sus congresistas "paralizar" al gobierno federal a menos que los demócratas acepten "todos" sus reclamos presupuestales.
Para el presidente Biden no quedaba duda que la responsabilidad estaba en la cancha de los republicanos en la Cámara de Representantes.
"Hay quienes en el Congreso ahora mismo están sembrando tanta división que están dispuestos a paralizar el gobierno esta noche. Es inaceptable", escribió el sábado el mandatario demócrata en X, (antes Twiter).
(Con información y fotos de AFP)