Nacionales

Mindef constata la correcta distribución de combustible en las Fuerzas Armadas

Acciones de supervisión en cuatro regiones buscan garantizar el uso transparente y eficiente del combustible en las Fuerzas Armadas.
Mindef

Ministerio de Defensa implementará sistema automatizado para trazabilidad total del combustible en 2025. Foto: Mindef.

Ministerio de Defensa implementará sistema automatizado para trazabilidad total del combustible en 2025. Foto: Mindef.
18:30 horas - Viernes, 1 Agosto 2025

El Ministerio de Defensa (Mindef), a través de la Dirección General de Recursos Materiales (DGRRMM), viene ejecutando acciones de supervisión en las instalaciones estratégicas de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), con el objetivo de garantizar la correcta distribución y uso del combustible asignado, en el marco de su política de transparencia, eficiencia y buena gobernanza.

Como parte de estas acciones, personal técnico de la Dirección de Gestión de Recursos Materiales de la DGRRMM realizó visitas de verificación a establecimientos militares ubicados en las regiones de Arequipa, Tacna, Junín y Piura, seleccionadas de forma aleatoria, para constatar el cumplimiento de los nuevos lineamientos dispuestos para el control de combustibles líquidos.

[Lee también: Presidenta Boluarte: “Hemos devuelto al Perú al escenario internacional como país con orden democrático”]

Estos lineamientos establecen la implementación progresiva de un sistema automatizado de control que, a lo largo del año 2025, abarcará todas las etapas del proceso logístico: despacho, transporte, almacenamiento y distribución del combustible, desde las plantas autorizadas hasta las instalaciones estratégicas. Este sistema se integrará con el Sistema de Control de Órdenes de Pedido (SCOP), permitiendo una trazabilidad completa de cada operación.

Fuerzas Armadas implementarán trazabilidad total del combustible durante 2025. Foto: Mindef. 

Asimismo, de acuerdo con la normativa vigente, las instalaciones estratégicas de las Fuerzas Armadas que operan como consumidores directos deberán contar con un sistema de videovigilancia que permita identificar a los vehículos y personas involucradas en la entrega y recepción del combustible. Adicionalmente, se deberá generar un respaldo trimestral del registro audiovisual, el cual deberá ser conservado bajo custodia institucional.

Las Inspectorías Generales de cada instituto armado realizarán controles periódicos, tanto programados como inopinados, a fin de verificar el estricto cumplimiento de estos lineamientos.

De esta manera, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con el uso eficiente de los recursos públicos y con el fortalecimiento de los mecanismos de control en beneficio de la operatividad de las Fuerzas Armadas y la confianza de la ciudadanía.

TAMBIÉN  TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina