Internacionales

Empieza el cónclave: cardenales se reúnen para elegir al nuevo papa

Este miércoles 7 de mayo, la Iglesia católica empezó en el Vaticano el cónclave que elegirá al sucesor del San Pedro.
conclave en vivo

El Vaticano confirmó que llegaron a Roma los 133 cardenales que elegirán al nuevo papa. Foto: Grok (IA de X).

El Vaticano confirmó que llegaron a Roma los 133 cardenales que elegirán al nuevo papa. Foto: Grok (IA de X).
14:00 horas - Miércoles, 7 Mayo 2025

Hoy, miércoles 7 de mayo, comenzó el cónclave en el Vaticano, con 133 cardenales electores reunidos en la Capilla Sixtina con la misión de elegir al nuevo pontífice tras la muerte del papa Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril.

Después del fallecimiento del líder de la Iglesia católica, los cardenales de todo el mundo llegaron a Roma para rendir homenaje con nueve días de luto. Ahora, con el inicio del cónclave, la Iglesia entra en una etapa decisiva marcada por el aislamiento, la solemnidad y el secreto.

[Lee también: Falleció el papa Francisco: ¿qué unía al pontífice con el Perú?]

¿CÓMO ES EL PROCESO DE ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA?

Esta mañana, los cardenales participaron en la misa "Pro eligendo pontífice" en la basílica de San Pedro, el último acto previo al encierro.

En la liturgia, el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista, pidió rezar "para que Dios conceda a la Iglesia el papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos" y también por la unidad.

Tras la ceremonia, los electores se reunieron en la Capilla Paulina, donde entonaron el Veni Creator Spiritus, invocando la guía del Espíritu Santo. Desde allí, marcharon en procesión hacia la Capilla Sixtina. Una vez dentro, prestaron juramento colectivo y luego, uno por uno, juró con la mano sobre la Biblia, comprometiéndose a respetar las normas del cónclave, que empezó cerca de las 9:30 a. m. (hora peruana).

Concluidos estos rituales, se realiza la primera votación, marcando oficialmente el inicio del cónclave. En los siguientes días, los cardenales deben votar hasta cuatro veces al día —dos por la mañana y dos por la tarde— hasta alcanzar el consenso necesario para elegir al nuevo papa.

En diálogo con TVPerú Noticias, Hernán Olano, vaticanista y doctor en derecho canónico, precisó que se necesitarán los votos de una mayoría calificada para elegir al nuevo pontífice.

“Para que un candidato sea elegido, se necesita una mayoría calificada de dos tercios, es decir, 92 votos. Las votaciones seguirán hasta alcanzarse un consenso”, sostuvo.

Mientras el mundo aguarda, las miradas se posan sobre la chimenea de la Capilla Sixtina, en espera de la señal más esperada: el humo blanco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina