Canciller Elmer Schialer en Emiratos Árabes Unidos promueve inversión en grandes proyectos peruanos

Canciller Elmer Schialer con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, jeque Abdullah bin Zayed Al Nahayan, durante gira por el Golfo. Foto: RR. EE.
Durante su visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), principal socio comercial del Perú en África y Medio Oriente, el canciller Elmer Schialer destacó el sólido desarrollo económico de nuestro país en la región, resaltando las múltiples oportunidades de inversión que ofrece el Perú en diversos sectores.
Durante su encuentro con el Fondo Soberano de Inversión de Abu Dabi (ADIA) y el Fondo Soberano de Inversión de EAU (ADQ), el ministro de Relaciones Exteriores anunció el interés del Perú en iniciar negociaciones para un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) y un convenio para evitar la doble tributación (CDI). Estas acciones, resaltó, reafirman el compromiso del Perú con la seguridad jurídica para las inversiones extranjeras.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte anuncia que Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025]
Encuentro entre el canciller Elmer Schialer y su homólogo emiratí duró más de una hora, calificado como inusual. Foto: RR. EE.
Cancillería informó que los fondos de inversión emiratíes, ADIA y ADQ, expresaron un gran interés en seguir ampliando sus inversiones en el país, en sectores estratégicos como la modernización de la infraestructura, la transformación de la energía y el desarrollo sostenible que se alinean con las prioridades de inversión de Emiratos Árabes Unidos.
Asimismo, estos fondos se interesaron en el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura en Perú destacando la reciente inauguración, en junio de 2024, del proyecto de expansión de DP World, el Muelle Bicentenario en el puerto del Callao por más de 1000 millones de dólares.
En tanto, durante la reunión que sostuvo el canciller Schialer con su homólogo emiratí, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahayan -audiencia que duró más de una hora, algo completamente inusual-, reafirmaron el compromiso de ambos países con el fortalecimiento de la relación bilateral y se comprometieron a acelerar el comercio, las inversiones, la cooperación y la negociación de instrumentos como el Acuerdo Comprensivo de Asociación Económica (CEPA), APPRI y CDI.
En otra actividad, el canciller celebró la inauguración de la Embajada del Perú en Emiratos Árabes Unidos, considerado un hito que fortalece los lazos de amistad, cooperación e inversión entre nuestros países.
Canciller Schialer inaugura Embajada del Perú en Emiratos Árabes Unidos. Foto: RR. EE.
CANCILLER SCHIALER VISITÓ QATAR
En el inicio de su gira por el Golfo, el canciller Elmer Schialer visitó Qatar donde se reunió con el primer ministro y canciller, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, para impulsar el comercio bilateral y las inversiones en el Perú.
Canciller Elmer Schialer empezó gira por Golfo visitando Qatar. Foto: RR. EE.
Durante la audiencia, el titular de Torre Tagle resaltó las ventajas macroeconómicas y jurídicas del Perú con un clima positivo para las inversiones y el comercio. Destacó a Qatar como una puerta de entrada estratégica para la oferta exportable peruana al Golfo gracias a su infraestructura aeroportuaria, que conecta a ese país con los principales mercados de la región.
En ese sentido, ambas autoridades acordaron impulsar fuertemente visitas de misiones técnicas de funcionarios de gobierno para negociar prontamente un acuerdo bilateral de protección y promoción recíproca de inversiones y otro para evitar la doble tributación.
Felicitaron, asimismo, la reciente entrada en vigor del Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA) entre ambos países, que permitirá el pronto inicio de operaciones de la aerolínea de bandera, Qatar Airways, al Perú. Igualmente, invitó a su homólogo catarí y al emir de Qatar a realizar una visita a nuestro país.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores sostuvo un encuentro con el CEO de la Autoridad de Inversiones de Qatar, Mohammed Saif Saeed Al Sowaidi, en el que se destacó el interés mutuo para financiar importantes proyectos de infraestructura en el Perú que sean diseñados y operados por las instituciones financieras internacionales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: