Economía

Cámara de Comercio de Cusco afirma que hay incremento de reservas de julio a setiembre

Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco informó al menos hay 45% de reservas en hoteles para el tercer trimestre. Además, que en junio llegaron unos 100 000 visitantes y este domingo Machu Picchu recibió unos 3 000 turistas.
Cusco Cámara de Comercio del Cusco turistas turismo incremento Machu Picchu reactivación económica

La Cámara de Comercio del Cusco indicó que hay un incremento en las reservas de hoteles para el próximo trimestre. Foto: Andina.

La Cámara de Comercio del Cusco indicó que hay un incremento en las reservas de hoteles para el próximo trimestre. Foto: Andina.
11:21 horas - Domingo, 25 Junio 2023

Cusco se reactiva económicamente. Para el próximo trimestre ya se cuenta con al menos 45% de reservas en hoteles en la ciudad, tanto de turistas nacionales como extranjeros. Esto significa un incremento respecto al trimestre que está por acabar.

“Tenemos aproximadamente un 45%- 48% de ocupabilidad en los hoteles. Han habido algunos eventos que de alguna manera están reforzando la llegada de algunos turistas. (…) de julio a septiembre vamos a tener un número mayor al que estamos recibiendo este trimestre” afirmó John González, presidente de la Cámara de Comercio del Cusco.

[Lee también: Inti Raymi: fiesta del Sol fue trasmitida por TV Perú y sus redes sociales]

 

 

Explicó que en este mes jubilar del Cusco se ha recibido a unos 100 000 turistas, cifra dentro de lo proyectado.

“En este mes de junio durante las fiestas jubilares del mes del Cusco hemos tenido aproximadamente 100,000 personas que han llegado. Está dentro de los parámetros que nosotros teníamos como expectativa, son cifras promedio antes de la pandemia” precisó.  

Indicó que en 2019 se tenía un promedio de ingresos a Machu Picchu de 6 000 personas por día, en 2022 tenían 4 044 que es el número autorizado para ingresar actualmente a la ciudadela inca. “A la fecha hay un promedio de 3 000 personas que están ingresando hoy día, es decir, no hemos llegado ni siquiera al número que esperábamos similar al 2022” añadió.

El presidente de la Cámara de Comercio del Cusco indicó que por este motivo trabajan en estrategias para atraer a más turistas, especialmente extranjeros porque tienen una capacidad de gasto mayor.

“Queremos es que los turistas tengan una mayor permanencia en Cusco. Aparte de los centros arqueológicos que ya son los conocidos Como Sacsayhuamán, Písac, Tambomachay, Ollantaytambo, Maras y Moray,  tenemos otros atractivos que ahora están en pleno desarrollo (…) la montaña de Siete Colores la laguna Huantay” comentó

Otra estrategia es fortalecer la visita a Choquequirao,  uno de los centros arqueológicos muy importantes como centro turístico pues se habla de él como el segundo Machu Picchu.

El empresario John González indicó que para estos últimos lugares se necesita tener buena salud porque requiere de mayor esfuerzo para poder apreciarlos.

CUSCO: EVENTOS PROGRAMADOS QUE REACTIVARÁN LA ECONOMÍA

El presidente de la Cámara de Comercio del remarcó que el 60% de la población cusqueña vive directamente del turismo, específicamente en las provincias del Cusco, Calca, Urubamba y Anta por lo que su reactivación económica requiere de la presencia de más visitantes.

Informó que a parte del último lanzamiento de la película Transformers está el anuncio de la tercera película del osito Paddington.

Asimismo, se tiene programado para el mes de noviembre la realización de la Conferencia Anual de Empresarios (CADE) en el Valle Sagrado y para el próximo año, la Cumbre APEC “donde va a convocar a presidentes de Estados Unidos, de China y otros que llegarán al Cusco para conocer nuestra maravilla”.

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina