Economía

Minedu anuncia inversión de más de 11 400 millones de soles en colegios a nivel nacional

El Ministerio de Educación impulsa la mayor inversión en infraestructura escolar de los últimos años, con más de 11 400 millones de soles destinados a la construcción de 153 colegios en 15 regiones.

Con más de 100 millones de soles, el Gobierno entrega en Junín su tercera Escuela Bicentenario en menos de un año, con 35 aulas y ambientes especializados para más de 900 estudiantes. Foto: difusión.

Con más de 100 millones de soles, el Gobierno entrega en Junín su tercera Escuela Bicentenario en menos de un año, con 35 aulas y ambientes especializados para más de 900 estudiantes. Foto: difusión.
11:30 horas - Martes, 8 Julio 2025

Con una inversión de más de 100 millones de soles, el Ministerio de Educación (Minedu) entregó una nueva infraestructura educativa en la región Junín. Se trata de la Institución Educativa 9 de Julio, que atiende a 942 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, y fue construida en un plazo de 11 meses. Esta es la tercera Escuela Bicentenario que se pone en funcionamiento en dicha región.

Según cifras oficiales, las tres Escuelas Bicentenario entregadas en Junín representan una inversión total que supera los 334 millones de soles. En conjunto, benefician a más de 3100 escolares y buscan reducir la brecha de infraestructura educativa en zonas prioritarias del país.

[Lee también: Ministro de Defensa reafirma compromiso del Gobierno con la seguridad y control territorial en Pataz]

MODERNAS INSTALACIONES PARA UNA MEJOR ENSEÑANZA

El nuevo local escolar cuenta con 35 aulas, entre las que destacan espacios pedagógicos diferenciados. Para el nivel primario se implementó un aula de innovación pedagógica y un taller creativo. En el caso de secundaria, la infraestructura incorpora tres aulas de innovación tecnológica, dos talleres creativos y dos ambientes totalmente equipados de Educación para el Trabajo.

Además, la institución dispone de una biblioteca de grandes dimensiones, laboratorios científicos y áreas destinadas al bienestar del alumnado.


En diciembre se entregarán 59 nuevas escuelas, entre Escuelas Bicentenario y colegios del Pronied. Foto: difusión.

“CADA ESCUELA BICENTENARIO FORTALECE LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE”

Durante la ceremonia de entrega, el ministro de Educación, Morgan Quero, destacó el compromiso del Estado con la mejora de la educación pública.

Este logro es una muestra del compromiso del Gobierno por impulsar una educación pública de calidad. Con cada Escuela Bicentenario que entregamos, fortalecemos las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo de nuestras regiones”, sostuvo.

MÁS DE 11 400 MILLONES DE SOLES PARA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

A nivel nacional, ya se han construido 153 nuevos colegios en 15 regiones del país. Estas obras han sido posibles gracias a una inversión superior a los 11 400 millones de soles, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de estudio para más de 114 000 escolares.

Hasta el momento, el Gobierno ha entregado 41 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana y en regiones como Junín, Callao y Ucayali, con un monto de inversión que supera los 2700 millones de soles. Estas escuelas ya se encuentran en funcionamiento y benefician a más de 62 500 estudiantes.


Hasta la fecha, se han inaugurado 41 Escuelas Bicentenario en Lima y regiones, con una inversión que supera los 2700 millones de soles y que alcanza a más de 62 500 escolares. Foto: difusión.

NUEVAS ESCUELAS SE ENTREGARÁN HASTA DICIEMBRE

El Minedu proyecta que en diciembre se sumarán 59 nuevas escuelas, entre las que se encuentran 34 Escuelas Bicentenario y 25 colegios gestionados por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied). Estas edificaciones favorecerán a más de 64 500 estudiantes en distintas partes del país, con una inversión estimada de 3300 millones de soles.

UCAYALI INAUGURARÁ SU PRIMERA ESCUELA BICENTENARIO A FINES DE JULIO

La región Ucayali se incorporará al programa con la entrega de la Institución Educativa Fernando Carbajal, en el distrito de Padre Abad. Esta escuela de nivel secundaria beneficiará a 1162 estudiantes y fue construida con un presupuesto de 104 millones de soles.

AUTORIDADES RESPONSABLES DE LAS OBRAS EDUCATIVAS

A la fecha, además de las Escuelas Bicentenario, se han entregado 33 colegios ejecutados por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y otros 79 a cargo del Pronied, así como de la extinta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

Para el titular del Minedu, este esfuerzo responde a un enfoque de largo plazo. “La meta de 75 Escuelas Bicentenario representa la esperanza de miles de familias que ven en la educación una vía de transformación. Invertir en estas escuelas es apostar por un futuro con más oportunidades y dignidad para nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó Morgan Quero.


Ucayali se suma al proyecto nacional con su primera Escuela Bicentenario, construida con 104 millones de soles para más de 1100 estudiantes del nivel secundaria. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina