Inacal aconseja compras seguras y de calidad en el Día de la Madre

Chocolates, calzado, bebidas, joyería y productos artesanales son los obsequios más comunes por esta fecha, pero deben cumplir requisitos específicos que aseguren su seguridad y adecuada fabricación. Foto: Andina.
Ante la proximidad del Día de la Madre, una de las fechas más activas para el comercio a nivel nacional, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo que forma parte del Ministerio de la Producción, ha recomendado a la población tomar decisiones de compra responsables. El enfoque está en adquirir productos que, además de cumplir una función afectiva, garanticen seguridad y cumplan con parámetros de calidad establecidos en las Normas Técnicas Peruanas (NTP).
El gasto promedio que los peruanos destinan a esta celebración supera los 250 soles, según datos proporcionados por la Cámara de Comercio de Lima. Entre los productos más comprados destacan prendas de vestir, calzado, chocolates, joyas y bebidas.
[Lee también: Cuchillo, sindicado del asesinato en Pataz, abandonó el país rumbo a Colombia]
Frente a esta realidad, el Inacal ha difundido una serie de pautas orientadas a que los regalos destinados a las madres no solo cumplan con una función emocional, sino también con requisitos técnicos que aseguren su calidad.
CHOCOLATES CON ETIQUETA COMPLETA Y COMPOSICIÓN TRANSPARENTE
En el caso de los chocolates, el Inacal sugiere revisar si están elaborados a base de cacao y si contienen productos lácteos, azúcares, edulcorantes u otros ingredientes alimentarios.
La etiqueta debe detallar todos los componentes, además de precisar si se emplean grasas vegetales (hasta un máximo del 5 %) además de manteca de cacao, conforme a la norma NTP-CODEX CXS 87:2017, revisada en 2022.
CALZADO CON INFORMACIÓN DETALLADA Y PERMANENTE
Al momento de elegir calzado, es importante que el etiquetado incluya de forma clara los materiales usados en cada parte del producto: empeine, forro, plantilla, suela y tacón. También, debe señalar el país de origen. Esta información debe estar adherida de manera permanente al calzado, de acuerdo con lo establecido en la NTP 241.024:2009, revisada en 2019.
BEBIDAS Y COCTELES DE APARIENCIA HOMOGÉNEA Y CORRECTAMENTE ETIQUETADOS
Los cocteles y otras bebidas que se adquieran deben contar con una lista completa de ingredientes, fecha de vencimiento visible y condiciones adecuadas de conservación. El aspecto del contenido debe ser uniforme, sin una separación persistente de sus componentes. Todo esto, conforme a la NTP 110.001:2023.
JOYERÍA CON SELLO CLARO Y ACABADO CUIDADOSO
Respecto a las piezas de joyería u orfebrería, el Inacal recomienda verificar que se muestre de forma clara e indeleble el valor numérico que indica la ley del metal precioso: en quilates si se trata de oro (por ejemplo, 14 K o 18 K), o en milésimas si se trata de plata (925 o 950).
Las piedras, sean naturales o sintéticas, deben estar firmemente colocadas, y el acabado general de la pieza debe ser uniforme, sin rayaduras ni soldaduras visibles. Estos criterios están enmarcados en la NTP 399.512:2016.
ARTESANÍA HECHA A MANO Y SIN DEFECTOS VISIBLES
En cuanto a artículos artesanales, se aconseja que las prendas textiles como ponchos, chalinas o chompas incluyan en su etiqueta información sobre la talla, composición de materiales, cuidados recomendados y país de procedencia.
Para objetos tallados en piedra, como cofres, joyeros o portarretratos, se debe evitar aquellos que presenten grietas, bordes afilados o acabados irregulares.
Las piezas deben mostrar estabilidad, ausencia de grumos y tener bien visible el nombre del artesano o la empresa, el lugar de origen acompañado del nombre Perú y la expresión Hecho a mano, conforme a lo estipulado en las normas NTP 232.209:2016 y NTP 239.601:2023.
ELEGIR REGALOS RESPONSABLEMENTE TAMBIÉN ES UNA FORMA DE CUIDAR
El Inacal recuerda a los consumidores revisar detenidamente las etiquetas, preferir establecimientos formales y optar por productos cuya información sea verificable y transparente. “Regalar con calidad también es una forma de cuidar a quienes más queremos”, señala la institución.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: