Sector Vivienda culminó construcción de 92 Sumaq Wasi para Huancané en Puno

En los centros poblados de Huancané, en Puno, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) concluyó la construcción de 92 módulos bioclimáticos Sumaq Wasi con el fin de contrarrestar el frío de esa zona.
De ese total, 63 se han destinado para familias de los centros poblados de Jonsani Suca, Llachahuani y Renjachi; y 29 para las del centro poblado de Panchomacha.
Estas casas beneficiarán a 368 habitantes de los distritos de Taraco y Huancané que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza.
Además, para su ejecución, el MVCS requirió de una inversión de cerca de S/ 2.5 millones, los que fueron transferidos a los núcleos ejecutores, integrados por la población misma que se organiza y participa en el proceso de construcción.
En esa misma línea, las Sumaq Wasi cuentan con un diseño que capta el calor del día y lo conserva durante la noche y brinda una temperatura hasta en 14 grados más que en el exterior.
Tienen dos habitaciones y un área social que puede ser usada como sala-comedor, y pueden ser de adobe o doble muro de ladrillo, con ventanas con protección interna, piso con materiales que generan aislamiento térmico. También, en el techo se ha instalado una claraboya para el ingreso de la energía solar y en el ingreso un espacio que impide el paso del aire frío.
De esta manera, se mejora la calidad de vida de la población de zonas rurales afectadas por las heladas y el friaje.