TVPerú

#NosUne

MTC implementa sistema de mensajería de alerta temprana de sismos y desastres naturales

10:27 horas - Viernes, 7 Enero 2022

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene implementado el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate), que permitirá advertir a la población sobre un gran peligro originado por fenómeno natural o acción humana, y será entregado a la entidad especializada en prevención de desastres: el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El dispositivo funcionará emitiendo un sonido especial, con una anticipación de 10 segundos en caso de sismos o tsunami, y con mayor tiempo en otros casos, a fin de que las personas puedan ponerse a buen recaudo o minimizar el impacto de un desastre. Con dicho sistema de alarma se beneficiará a más de 22.5 millones de personas en todo el país que tengan teléfonos móviles.

La viceministra de Comunicaciones, Fabiola Caballero Sifuentes, señaló que todo proyecto que permita salvar vidas merece una inversión de parte del Ejecutivo y que gracias a la tecnología de punta que existe en la actualidad se puede implementar este sistema de alerta que se viene empleando en países como Chile, Estados Unidos y Canadá.

La funcionaria encabezó una reunión intersectorial de trabajo técnico en la sede central del MTC, en la que también intervinieron el director de la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones, Carlos Aguirre; el subdirector de Monitoreo y Alerta del (Indeci), Franklin Hidalgo; y el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.

¿Cómo funcionará?

El Sismate funciona con el envío de un mensaje de alerta temprana a los teléfonos celulares. Cuando suceda un evento de gran peligro (sismo, inundación, tsunami, etc) se remitirá un sonido de alerta que servirá de advertencia para que los usuarios puedan ponerse a buen recaudo y salvar sus vidas.

Carlos Aguirre del MTC explicó que, previamente a la entrega del Sismate, en febrero se llevarán a cabo pruebas y capacitaciones a los operadores del Indeci e IGP, con la finalidad de asegurar que su implementación y funcionamiento se efectúen sin contratiempos.

El mensaje tendrá las siguientes características: vibración y un sonido continúo, muy diferente a un mensaje de texto (SMS), que se sobrepondrá a otras funciones del celular. Se utilizará la tecnología Cell Broadcast (Difusión Celular), la misma que se viene empleando con mucho éxito en Chile, Canadá y Estados Unidos.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina