TVPerú

#NosUne

Documentos de la Independencia del Perú son digitalizados a través del Programa Iberarchivos

10:20 horas - Jueves, 6 Enero 2022

Como parte de la primera etapa del proyecto “Catalogación y digitalización de documentos en el Archivo General de Indias (AGI) sobre la Independencia del Perú (1804-1823)”, se viene desarrollando en ese importante repositorio español la digitalización de fondos documentales relacionados a este fundamental proceso histórico.

Además, este proyecto fue seleccionado en la “XXII Convocatoria de Ayudas a Proyectos Archivísticos” promovida por el Programa Iberarchivos y es el primero en su tipo por ser de carácter supranacional, ya que compromete documentación que no se encuentra en Perú, sino que es custodiada por el AGI.

Se trata de 7 legajos del Fondo del virrey Abascal (1804-1821) que muestra la gestión de la autoridad española ante la crisis política de la monarquía por la abdicación del rey y la formación de Juntas de Gobierno en América. Otros 2 legajos son de la Audiencia de Lima y de la sección Indiferente general, los cuales se relacionan con la fase final de la guerra de Independencia del Perú y aportan información útil sobre las sublevaciones en el Perú y la respuesta militar asumida por los virreyes en este periodo.

Es importante mencionar que, tres meses previos a la digitalización se ha procedido a la ordenación de dos legajos (Audiencia de Lima-Lima, 800 e Indiferente general-Indiferente, 313) y a la revisión y actualización de la descripción del fondo del virrey Abascal, atendiendo a criterios actuales de normalización archivística. Al final de la digitalización se contará con un aproximado de 21 100 imágenes, las que serán descritas en el Perú para su posterior puesta en línea en el portal web “La Independencia en documentos” del Archivo General de la Nación (AGN).

Asimismo, la catalogación y digitalización de fondos relativos al proceso de Independencia del Perú en el AGI es muy importante en el contexto conmemorativo del Bicentenario, en tanto fue un proceso histórico iberoamericano. La digitalización y difusión de estos documentos permitirá a los investigadores contar con información histórica hasta ahora inaccesible.

El proyecto de colaboración entre el Archivo General de Indias de España y el Archivo General de la Nación de Perú fortalece la relación de cooperación internacional entre ambas instituciones en beneficio del acceso de la ciudadanía a la información y a la difusión de nuevos conocimientos, además de enriquecer el fomento del patrimonio archivístico común y contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural iberoamericana. 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina