TVPerú

#NosUne

Joseph Dager: “Un canal de servicio público tiene que devolverle a la ciudadanía una serie de posiciones, tiene que acercarse a ella”

10:35 horas - Lunes, 3 Enero 2022

El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Joseph Dager, comentó en una entrevista para el diario El Comercio sobre la necesidad de transformar esta institución de un medio estatal a uno público, en el que se priorice la construcción de la identidad peruana.

En su primer mes de gestión se viene realizando un diagnóstico de la institución con el objetivo de mejorar aquellos aspectos que pueden ser optimizados y  dar al IRTP un mayor posicionamiento en el presupuesto de la nación. Dager señaló en la entrevista que con el apoyo del Ministerio de Cultura, de Economía y Finanzas y del Congreso se logrará que el IRTP tenga más presupuesto que permita continuar el buen trabajo que se lleva a cabo.

Un canal para peruanas y peruanos

"Un canal estatal, repito, no tiene por qué ser oficialista, pero un canal de servicio público, además, tiene que devolverle a la ciudadanía una serie de posiciones, tiene que acercarse a ella”, comentó el actual presidente del IRTP, en relación al rol que debe cumplir TVPerú. 

De igual manera, sobre el periodismo en el IRTP, se mostró a favor de uno neutral, que visibilice a las portavoces de las partes involucradas y no caiga en sensacionalismo. “El tipo de información y de periodismo que se ejerza desde un medio estatal tiene que ser un periodismo que de alguna manera dé pedagogía”, dijo Dager al diario El Comercio.

Prioridades de la gestión

Joseph Dager contó que una de sus principales prioridades es que el IRTP tenga centros de producción de contenidos regionales. A pesar de contar con cobertura en todo el Perú, aún se debe fortalecer la información de cada región desde la misma. Si bien se necesita contar con mayor presupuesto para concretar esta meta, se puede ir avanzando con algunas regiones, desde un punto de vista macroregional. Además, sobre la posibilidad de repetir el éxito de “El último bastión”, mencionó que se debe seguir con esta línea. Sin embargo, por el momento, el presupuesto no permite llevar a cabo una producción de dicha magnitud, por lo que se puede optar por coproducciones, asociándose con privados del Perú y del extranjero.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina