TVPerú

#NosUne

Conoce qué restricciones se impondrán en el Perú ante variante ómicron

12:41 horas - Martes, 21 Diciembre 2021

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que, hasta el momento, son 12 los casos confirmados de la variante ómicron del COVID-19 en el Perú. Por tal motivo, anunció una serie de medidas que se adoptarán a fin de hacer frente a esta variante definida por la OMS como de preocupación.

Además, estas medidas serán previamente conversadas en el Consejo de Ministros y buscan reducir el contagio sobre todo en las fiestas de fin de año, que es cuando la gente más se reúne.

¿Cuáles son las medidas planteadas?

  • Desde hoy se adelanta la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 en las personas mayores de 18 años. Es decir, ya no será necesario esperar 5 meses después de la segunda dosis, sino que las personas deben acudir a colocarse el refuerzo a los 3 meses, ya que la tercera dosis mejora sustantivamente la protección contra todas las variantes. 
  • El toque de queda, a nivel nacional, será de 11 p. m. a 4 a. m. el 24 y 31 de diciembre a nivel nacional.
  • La reducción al 60% de los aforos en todos los establecimientos ubicados en zonas de alerta moderada como Lima Metropolitana y el Callao.
  • Todas las personas mayores de 18 años de edad que deseen viajar a provincias, tanto en el transporte terrestre o aéreo, deberán presentar obligatoriamente el carnet de vacunación que acredite haber recibido las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19.
  • Las fronteras terrestres están cerradas para los viajeros que quieran ingresar al Perú.
  • Habrá restricciones para algunos países cuando son ciudadanos que no residen en el Perú como en el caso de Sudáfrica, pero si son residentes peruanos deben tener las dos dosis y pruebas moleculares con no más 48 horas de anticipación.
  • El Minsa propondrá reducir en 60 % o 40 % el aforo en las unidades de transporte urbano de pasajeros. Asimismo, las personas deberán presentar su carnet de vacunación que acredite haberse aplicado las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Finalmente, Cevallos instó a la población a acudir a los centros de vacunación, pues sostuvo que está demostrado que las personas con tres dosis tienen un 75 % de protección ante estas variantes. Cabe mencionar que el refuerzo es con Pfizer y AstraZeneca.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina