Indecopi recomienda cómo comprar de manera segura por internet en Navidad

12:41 horas - Lunes, 13 Diciembre 2021
Es común que durante la época de fiestas navideñas, personas inescrupulosas aprovechan para engañar a quienes compran por Internet. Por ello, Indecopi, en el marco de la campaña #NavidadSegura2021, ofrece las siguientes recomendaciones:
- Al momento de adquirir productos o servicios, asegúrate de que sea de páginas web seguras. Para ello, percátate si en la barra del enlace aparece el ícono de un candado.
- Verifica que el libro de reclamaciones virtual funcione, pues es de manera obligatoria que los proveedores la tengan.
- Revisa si al momento de aceptar los términos y condiciones de la compra, estás aceptando el uso de sus datos personales para recibir publicidad o promociones, según tu decisión.
- Las fotos de los productos suelen ser referenciales. Por ello, debes verificar al detalle sus características como peso, tamaño, materiales, etc.
- El precio final debe incluir tributos, comisiones o algún tipo de cargo aplicable. El proveedor debe informar si el método de pago varía el precio final, como es el caso de los aumentos al pagar con tarjeta.
- El proveedor debe contar con canales para la atención de consultas y reclamos virtuales, ya sea por medio de correos electrónicos o teléfonos.
- No se endeude con las compras. Como cliente se debe tener en cuenta el presupuesto a contar.
Los consumidores pueden reclamar ante Indecopi con las pruebas fehacientes a los siguientes canales de atención:
- Formulario web ‘Vigilancia Ciudadana’: cutt.ly/jjW4l8m.
- Servicio Reclama Virtual: enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual.
- Las líneas telefónicas 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos.