Municipalidad de Lima: Conoce el plan de desvío vehicular por las obras de ampliación del Metropolitano

Desde hoy, viernes 10 de septiembre, el plan de desvío por la continuación de las obras de ampliación del tramo norte del Metropolitano será extendido por la Municipalidad de Lima.
Dicha restricción vehicular comprende los carriles principales de la av. Metropolitana (en ambos sentidos) desde la av. Universitaria hasta Calle 20, en Comas.
Próximamente, el cierre será entre la estación Naranjal del Metropolitano y la Av. Naranjal, en Independencia, hasta un pequeño tramo de la av. Túpac Amaru.
Los buses alimentadores del Metropolitano irán por las vías auxiliares de la av. Metropolitana, mientras que los vehículos de transporte público convencional y privado podrán circular por las avenidas Naranjal y Túpac Amaru.
Además, los paraderos del Metropolitano situados en la av. Metropolitana serán reubicados. El transporte de carga deberá ir por la carretera Panamericana Norte. Asimismo, los proveedores de los comercios en este tramo transitarán fuera de las horas punta o durante el horario nocturno (de 11 p.m. a 5 a.m., principalmente).
Es importante precisar que de norte a sur y viceversa, desde la av. Chimpu Ocllo hasta la av. Metropolitana, los buses de transporte público convencional y del Metropolitano seguirán las rutas establecidas en los anteriores planes de desvío.
La ampliación del tramo norte del Metropolitano, a cargo de Emape, contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses y más de 180 mil m2 de áreas verdes. Asimismo, la repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Carabayllo, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización, señalización e implementación de riego tecnificado para áreas verdes.