Quinta Vacunatón: Esto es lo que debes saber para vacunarte este fin de semana

Este fin de semana se desarrollará la quinta Vacunatón, desde las 7 a. m. del sábado 21 hasta las 7 p. m. del domingo 22 de agosto, en la que se aplicarán las primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 a las personas de 38 años a más, así como segundas dosis a los mayores de 40 años, mujeres con un mínimo de 28 semanas de gestación y adolescentes con comorbilidades.
La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, indicó que las personas que tienen 37 años, pero que cumplirán 38 años durante el 2021, también podrán acudir al centro de vacunación que les quede más cercano.
Este fin de semana también se inoculará con segundas dosis a los rezagadas mayores de 50 años y grupos con comorbilidades, como mujeres (mayores de 18 años) con al menos 28 semanas de gestación y adolescentes con síndrome de Down, enfermedades raras, cáncer, con trasplante de órgano o en lista de espera.
De otro lado, se anunció que las personas menores de 38 años empezarán a vacunarse en el próximo mes de setiembre, cuando haya mayor disponibilidad de vacunas.
¿Qué tipo de vacunas se aplicarán?
La directora señaló que tanto en Lima Metropolitana, Callao y en las 15 regiones, donde también se realizará la quinta vacunatón, se aplicarán las vacunas de Sinopharm, Pfizer y AstraZeneca.
Sin embargo, quienes se hayan aplicado la vacuna de AstraZeneca en otra región, y se encuentran en Lima este fin de semana para aplicarse la segunda dosis, pueden comunicarse a la Línea 113 para hacer su solicitud para recibir la misma marca del antídoto.
En tal sentido, Jiménez indicó a la población que NO puede cruzar las vacunas. Si en su primera dosis, una persona se inmunizó con una determinada marca de vacuna, esa misma deberá usar cuando se aplique la segunda dosis.
Asimismo, aclaró que las personas no pueden aplicarse la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 antes de haberse cumplido los 21 días de la primera dosis.
Finalmente, los ciudadanos extranjeros, que residen en el Perú y cumplen el criterio de edad, y forman parte de la población objetivo a vacunar, deben acudir con su carné de extranjería a un centro de vacunación. Allí completarán una declaración jurada antes de ser inoculados.
Conoce los 28 centros de vacunación en Lima y Callao
Los 28 locales de vacunación que atenderán desde las 7 a. m. del sábado 21 hasta las 7 p. m. del domingo 22 de agosto en Lima y Callao son los siguientes: