Estas son las propiedades del arroz fortificado para combatir la anemia

El arroz fortificado, creado y producido en el Perú, es un alimento nutritivo que entre sus beneficios ayuda a prevenir y superar la anemida debido a las vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunológico, señaló el Programa Mundial de Alimentos.
Este alimento, cuya fórmula fue elaborada por el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, y validada por del Instituto Nacional de Salud (INS), contiene minerales como hierro y zinc, así como vitaminas A, D, E y del complejo B -como la B1 o tiamina, B3 o niacina, B6 o piridoxina, B9 o ácido fólico y B12 o cobalamina-, que permiten mejorar el aporte de estos nutrientes y así prevenir la anemia.
En 2019, el Gobierno peruano incorporó la fortificación del arroz como una estrategia para prevenir y enfrentar la anemia en todo el Perú.
Además de beneficiar la salud de miles de personas, este alimento también motivó al sector productor de arroz logrando que 120 empresas obtengan el registro sanitario para comercializarlo y ofertarlo.
Desde ese año, varios municipios empezaron a adquirir el arroz fortificado para beneficiarias y beneficiarios de los comedores populares. El producto también llegó a las Fuerzas Armadas y Policiales, a los hospitales y a diferentes programas sociales con la meta de beneficiar a 4 000 000 de peruanas y peruanos.