TVPerú

#NosUne

Ley Nacional del Cáncer: SIS asumirá tratamiento de pacientes que no cuenten con seguro

10:10 horas - Jueves, 12 Agosto 2021

La Ley 31336, publicada el martes 10 de agosto en el Diario Oficial El Peruano, tiene por finalidad garantizar la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todas y todos los pacientes oncológicos del Perú.

Por tal motivo, si una persona diagnosticada con cáncer no contara con el Seguro Social de Salud (EsSalud), un seguro privado o si la cobertura de este resultase insuficiente, será afiliada de manera inmediata al Seguro Integral de Salud (SIS) para su atención.

Además, la ley garantiza que el tratamiento del cáncer esté asegurado sin costo para el paciente, por medio del presupuesto de los gobiernos regionales, con la supervisión del Ministerio de Salud.

Los casos más frecuentes de cáncer en mujeres es el de mama y de cuello uterino; mientras que en los varones, los más comunes son el cáncer de estómago, de pulmón y de próstata.

Otro aspecto destacado por los especialistas es la creación, a partir de esta norma, de una Red oncológica nacional, de manera que el tratamiento ya no quede solo en Lima, Trujillo o Arequipa, sino que haya una efectiva descentralización a diversas regiones del país.

En esa misma líena, esta red oncológica se integrará paralelamente al programa de redes integradas de salud, permitiendo un modelo de gestión organizacional, la intercambiabilidad de recursos humanos y ayudará a la transferencia de medicamentos de alto costo.

De igual manera, permitirá la reformulación de recursos humanos, así como planificar y utilizar la infraestructura de las unidades oncológicas de los hospitales generales, estableciendo los conceptos, promoción y prevención en las redes primarias de salud.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina