TVPerú

#NosUne

Biblioteca Nacional del Perú: Conoce las actividades que se desarrollarán por los 200 años de la institución

12:52 horas - Lunes, 9 Agosto 2021

Este 28 de agosto, la Biblioteca Nacional del Perú cumple 200 años de vida institucional. Para esta fecha la entidad anuncia un cronograma de actividades para celebrar con todos los peruanos y peruanas.

Son más de 20 propuestas las que se desarrollarán de forma virtual y presencial, bajo todos los protocolos de bioseguridad, que iniciaron el 3 de agosto con la inauguración de la exposición “Biblioteca Nacional del Perú: 200 años de historia”, en el pasaje Los Pintores del distrito de Miraflores, lugar en el que estará hasta el 16 de agosto. 

También se realizarán las muestras itinerantes “José María Eguren. Un artista total” en la Estación de Biblioteca Pública “Ricardo Arbulú Vargas” de El Agustino desde el 25 de agosto; “Renacer de las cenizas: incendio y reconstrucción de la BNP”, en la Gran Biblioteca Pública de Lima desde 19 del mismo mes; y “Pensadoras peruanas”, en la EBP “Martha Fernández de López” del Rímac desde el 23. 

En esa misma línea, este 10 de agosto se dará inicio a la Transcriptón, con el tema “Los actores sociales en el proceso independentista peruano”, seguido por la inauguración del Programa de Bibliotecología el lunes 16 de agosto. 

Además, se llevará a cabo la conferencia “El Depósito Legal en tiempos actuales: retos y tendencias” el miércoles 18 y se continuará con el Taller de Paleografía este martes 10 de agosto.  

Asimismo, como parte del sello colección Cultura Impresa, se realizará el lanzamiento de la publicación: “La Biblioteca Nacional del Perú. 200 años de historia” el miércoles 11 de agosto, y “Modas del siglo XIX”, del sello editorial Colección Imagen y Memoria el jueves 12, entre otras actividades.

Mientras que, en el día central, el 28 de agosto, desde las 9 a. m. se llevará a cabo la Ceremonia de develamiento de la placa conmemorativa por los 200 años de la Biblioteca Nacional del Perú, en coordinación con el Proyecto Especial Bicentenario; así como el acto protocolar de la entrega del Reconocimiento “Jorge Basadre Grohmann”. Ese mismo día, también se volverá a montar el espectáculo “Cartas del Bicentenario”. 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina