Programas sociales se manejan con criterios técnicos, reafirmó ministra Bustamante
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, reafirmó que los programas sociales se desarrollan bajo criterios técnicos de neutralidad y transparencia, y por tanto no existe un supuesto uso político de los mismos.
“Ningún programa social es utilizado políticamente”, anotó tras enfatizar que uno de los principales objetivos del sector es desarrollar una política de desarrollo e inclusión social que se maneje de manera técnica, que plantee propuestas técnicas, con un equipo de profesionales idóneos.
La titular del Midis reiteró que la meta central del sector es el acceso a los servicios básicos, así como cerrar las brechas de cobertura y reducir la desigualdad. “Es decir, que haya un mejor acceso a los servicios, entre ellos, los de educación, salud, de agua y saneamiento”, dijo.
Bustamante indicó que en su sector se promueve constantemente la vigilancia social a través de los trabajos articulados con la Contraloría de la República, la Defensoría del Pueblo, la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, y de un Comité de Vigilancia y Transparencia que cuenta con más de 3,000 voluntarios a nivel nacional. “Si algún ciudadano conoce de un acto de corrupción puede acudir a la Defensoría del Pueblo, para efectuar la denuncia del caso”, aseveró.
En otro momento, la funcionaria explicó que de manera permanente se viene capacitando y empoderando a los usuarios de los programas sociales adscritos al sector en el ejercicio de sus derechos, ello con la finalidad que no se sorprenda a los usuarios con versiones que podrían salir de los programas sociales si no votan por algún candidato.