Ciclovías mal diseñadas ponen en riesgo la vida de los ciclistas

Cada vez son más los usuarios que apuestan por la bicicleta como medio de transporte para llegar a su centro de estudios o trabajo; sin embargo, la mayoría reporta que la mala señalización y mal diseño de las ciclovías no les permite manejar de manera segura.
Al respecto, Carlota Pereyra, presidenta de la Asociación de Ciclistas del Perú (Aciper), explica que este problema afecta a varios distritos y es la principal causa de accidentes, ya que los ciclistas deben invadir la pista y veredas –de manera inadecuada– a fin de seguir su recorrido.
[Lee más: La Victoria: estudio sostiene que por cada kilómetro de pista hay entre 8 a 10 huecos]
“Las ciclovías son exclusivamente para ciclistas no pueden ir ni peatones ni vehículos, ni deportistas, ni estacionarse, hecho que ocurre a menudo y nosotros [los ciclistas] podemos ir tanto por las ciclovías como las pistas”, recordó la presidenta de Aciper.
Cabe señalar que existe el proyecto de ley N°3140, el cual propone que los trabajadores se movilicen a su centro de trabajo en bicicleta y si lo cumplen por 30 días podrían recibir un día libre remunerado. Con esta iniciativa se lograría reducir los índices de contaminación ambiental y congestión vehicular.