Economía

Pesca de anchoveta alcanzará cifra récord en su primera temporada 2025

El Gobierno anunció una cuota de tres millones de toneladas para la pesca de anchoveta, la más alta en siete años. La primera temporada 2025 de pesca industrial generará alrededor de 90 000 empleos.

Regiones del sur como Arequipa y Moquegua ya muestran una fuerte reactivación del sector. Foto: difusión.

Regiones del sur como Arequipa y Moquegua ya muestran una fuerte reactivación del sector. Foto: difusión.
16:30 horas - Viernes, 25 Abril 2025

Desde la Provincia Constitucional del Callao, la presidenta Dina Boluarte anunció que la primera temporada de pesca industrial de anchoveta en la zona Norte-Centro del país alcanzará una cifra histórica.

Según detalló, se ha establecido una cuota de captura de tres millones de toneladas, la más alta registrada en los últimos siete años y la segunda más importante en toda la última década.

[Lee también: Gobierno del Perú expresa su solidaridad a Ecuador tras el sismo en Esmeraldas]

La mandataria aseguró que este volumen responde a una favorable situación del ecosistema marino y al buen estado del recurso anchoveta, lo que permitirá impulsar el empleo y el desarrollo económico en distintas regiones.

Se estima que esta campaña generará alrededor de 90 000 empleos directos e indirectos a lo largo de toda la cadena productiva, desde actividades extractivas hasta procesos logísticos e industriales.

IMPACTO ECONÓMICO EN REGIONES COSTERAS

El incremento en la actividad pesquera, señaló la presidenta, tendrá un efecto inmediato en las economías locales de las zonas costeras, donde se concentran las principales operaciones de esta industria.

Nuestro gobierno cree en el desarrollo descentralizado, en el poder del trabajo y en el valor de nuestros recursos naturales. Por eso, renovamos hoy nuestro compromiso con una pesca que no solo sea productiva, sino también responsable, respetuosa del ambiente, transparente y con rostro humano”, expresó durante su intervención.

DINAMISMO EN LA PESCA DEL SUR

La jefa de Estado también resaltó que la pesca de anchoveta en la zona sur del país muestra una reactivación significativa. Hasta finales de marzo, ya se había descargado más del 70 % de la cuota autorizada, convirtiendo esta temporada en la más exitosa de los últimos diez años en esa área.

Regiones como Arequipa, Moquegua y Tacna vienen experimentando un impacto positivo a partir de esta reactivación. Con más de 36 embarcaciones en operación y plantas procesadoras funcionando a plena capacidad, estas zonas han visto un impulso en sus economías locales.

SECTOR PESQUERO CRECIÓ 25 % EN 2024

Durante su discurso, Boluarte recordó que en el año 2024 el sector pesquero logró un crecimiento cercano al 25 %, con una producción total que superó los 4.6 millones de toneladas de anchoveta. Indicó que la expectativa para este año es consolidar ese avance, lo cual contribuirá al crecimiento del Producto Bruto Interno y fortalecerá las exportaciones.

La presidenta destacó también la labor conjunta entre el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y el Ministerio de la Producción como uno de los factores clave que permiten mantener al país como líder en pesca sostenible a nivel mundial.

Gracias al trabajo conjunto desarrollado entre el Instituto del Mar del Perú y el Ministerio de la Producción, hoy el Perú puede mirar al mundo con el orgullo de saber que estamos reafirmando nuestra posición como líder mundial en pesca sostenible”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina