Chile: Venezuela no autorizó vuelo con migrantes expulsados

Chile: Venezuela no autorizó vuelo con migrantes expulsados. Foto: EMOL
El gobierno de Chile denunció que Venezuela negó el aterrizaje con migrantes de esa nacionalidad expulsados del país y anunció "gestiones al más alto nivel" para que se cumpla un acuerdo sobre esta materia.
El avión debía partir a Venezuela, pero "lamentablemente este vuelo no fue autorizado", dijo la ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, presionada por la oposición para agilizar las expulsiones de migrantes irregulares que vinculan a un incremento de la delincuencia en el país.
[Lee también: Daniel Noboa asumió presidencia de Ecuador: “La tarea es dura y difícil y los días son pocos”]
El vuelo buscaba repatriar a 60 venezolanos sin papeles migratorios. Según explicó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, las personas estaban identificadas, se trataba de detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) y se había contratado el avión para retornarlas.
Según la ley chilena, solo pueden ser retenidos durante cinco días, por lo que de no ser expulsadas en ese plazo, deberán ser liberadas.
El gobierno (de Chile) ha hecho amplios y diversos esfuerzos para poder permitir que los procesos de expulsiones se lleven adelante", lamentó Tohá, que enfrenta una amenaza de juicio político por parte de la oposición de derecha que exige la expulsión de 12.000 migrantes irregulares antes de fin de año.
La ministra aseguró que el gobierno del izquierdista Gabriel Boric -que endureció el tono en las últimas semanas frente a la migración irregular- va a realizar "gestiones al más alto nivel diplomático para resolver este problema" y poder concretar expulsiones que fueron resueltas por la justicia.
CHILE: REGISTRA AUMENTO EXPONENCIAL DE MIGRACIÓN VENEZOLANA
Desde 2017, Chile registra un aumento exponencial en la llegada de migrantes de Venezuela, miles de los cuales cruzaron caminando la frontera por Bolivia o Perú a través de pasos clandestinos.
De acuerdo con estimaciones oficiales, de los 1,7 millones de extranjeros que llegaron a Chile en los últimos años casi la mitad de ellos son venezolanos.
En un intento por mejorar la coordinación política con Venezuela, el gobierno de Chile nombró este año a un nuevo embajador en ese país, el socialista Jaime Gazmuri, un cargo que se mantenía vacante desde hace cinco años.
El aumento de la migración irregular domina el debate en Chile tras una serie de sonados casos policiales que han tenido a extranjeros como protagonistas, entre ellos, el ataque con una granada el pasado 19 de noviembre a una policía.
(Con información y fotos de AFP)