INS recomienda infusiones de plantas medicinales para combatir el frío
El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población a consumir infusiones calientes elaboradas con plantas medicinales de uso tradicional, como medida natural para mantener el calor corporal y fortalecer las defensas frente al invierno.
INS informa que más de 2.6 millones de adultos peruanos tienen diabetes
Más de 2.6 millones de peruanos mayores de 18 años tienen diabetes. El INS advierte un aumento de casos en los próximos años.
INS y OIEA trabajan en un nuevo proyecto de investigación sobre plantas medicinales
El INS y la OIEA se unen para mejorar la calidad de las plantas medicinales peruanas a través de un proyecto innovador que utiliza radiación ionizante.
Piura: mujer falleció luego de ser picada por una araña en su vivienda
Una joven perdió la vida luego de permanecer varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por la picadura de una araña venenosa en la pierna, en su vivienda ubicada en Pueblo Nuevo de Colán, región Piura.
Monedas, llaves, cepillo de dientes y más son encontrados en cuerpos de niños pequeños
La doctora Mary Francis Oropesa, médico gastroenteróloga del INS, confirmó que estos casos se registran principalmente en niños entre los 6 meses y 4 años. Los objetos encontrados más frecuentes son las monedas y, los más peligrosos, las pilas botón.
COVID-19: INS identifica cuatro casos del nuevo linaje "Fornax" en el Perú
El equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que a la fecha se ha identificado cuatro casos del nuevo ligaje FL.1.5.1 o coloquialmente llamado Fornax, de los cuales, uno procede de Cusco; y tres de Lima Metropolitana.
COVID-19: Minsa reportó 11 casos de la variante EG.5 en el país
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta este jueves a las 16:00 horas, se ha identificado un total de 11 casos de nueva variante de la COVID-19, conocida como EG.5 o ‘Eris’, en el país.
COVID-19: INS no realiza llamadas telefónicas para agendar dosis de refuerzo
¡Cuidado con las estafas! El Instituto Nacional de Salud (INS) resaltó que no realiza llamadas telefónicas ni solicita datos personales a ningún ciudadano para agendar una cita para aplicar la dosis de refuerzo contra la COVID-19.
INS recomienda evitar posibles infecciones asociadas al Síndrome de Guillain-Barre
Con el fin de prevenir la transmisión de las infecciones virales y bacterianas asociadas al Síndrome de Guillain-Barré en el país, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud brindó recomendaciones importantes a tomar en cuenta.