Seis distritos de Lima superan picos de contagio semanal de primera y segunda ola

La Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD) de EsSalud indicó que los distritos de Santiago de Surco, Magdalena, Miraflores, La Molina, San Borja y San Isidro superan el número de contagios de COVID-19 registrados en los meses más críticos de la primera y segunda ola de la pandemia.
Ante eso, Dante Cersso, jefe de la referida unidad, explicó a la agencia Andina que en la última semana del 2021 se registraron más de 21 000 nuevos casos de coronavirus, lo que representa un aumento del 99 % , respecto a la semana anterior.
Según la estadística, en la última semana de diciembre Surco reportó 1137 nuevos casos de coronavirus, cifra mayor a los 1081 contagios nuevos semanales detectados en el pico más alto del 2021, y los 699 casos registrados el 2020.
Asimismo, otro distrito que sobrepasó el pico de casos semanales de la primera y segunda ola de la pandemia es Magdalena del Mar que registra 770 infectados, frente a los 494 y 192 casos que tuvo en el 2021 y 2020, respectivamente.
En esa misma, línea, Miraflores, La Molina, San Borja y San Isidro también superaron sus picos de contagios reportados en los dos últimos años. El primer distrito registró 693 casos de COVID-19 (en el 2020 reportó 424 y al año siguiente 466); el segundo 610 infectados (388 el 2020 y 465 el 2021), el tercero 484 (440 el 2020 y 395 el 2021) y el último 397 casos (192 el 2020 y 325 el 2021).
Ante el inicio de la tercera ola y el incremento de casos de la variante ómicron, el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, exhortó a la población a que acudan a los centros de vacunación a recibir la inmunización contra el coronavirus y no descuidar las medidas de bioseguridad a fin de prevenir los contagios del mortal virus.