Se cumple un año del fallecimiento de Demetrio Túpac Yupanqui

Demetrio Túpac Yupanqui, reconocido periodista y traductor de lengua quechua, falleció hace exactamente un año atrás en el hospital Almenara. Dejó un gran legado al ser el primero en traducir ''Don Quijote de la Mancha'' al quechua, lo que le valió el reconocimiento del rey Juan Carlos I de España.
Dedicó gran parte de su vida a la enseñanza del quechua en distintas instituciones, tanto a nivel nacional, como en el exterior, pues enseñó esa lengua en la emblemática Universidad de Cornell, en Nueva York, Estados Unidos. En el Perú, fundó la academia Yachay Wasi en 1965, donde dio clases a una gran cantidad de personas, entre ellas a políticos y funcionarios.
Demetrio Túpac Yupanqui nació en el Cusco en 1923. Quien le enseñó la lengua que preservó y difundió por el mundo fue su madre. Y tal como su nombre indica, es descendiente del inca Túpac Yupanqui, de lo que él se sentía orgulloso. Contaba, de manera anecdótica, que tanto él como el inca recibieron educación básica en un monasterio.