TVPerú

#NosUne

¿Qué debes saber sobre la embolia pulmonar?

13:01 horas - Martes, 24 Septiembre 2019

Una embolia pulmonar es un bloqueo súbito de una arteria pulmonar. Puede ocurrir después de que un coágulo se desprenda y viaja por el torrente sanguíneo hacia los pulmones. La embolia pulmonar es un cuadro serio que puede causar:

  • Daño permanente en los pulmones
  • Bajos niveles de oxígeno en la sangre
  • Lesiones en otros órganos del cuerpo por no recibir suficiente oxígeno

¿Cuáles son las causas?

La causa suele ser un coágulo de sangre que se desprende y viaja por el torrente sanguíneo a los pulmones. El coágulo suele ser una trombosis venosa profunda o un coágulo en la pierna. En casos raros, burbujas de aire, fragmentos de grasa o partes de un tumor pueden bloquear la arteria pulmonar y causar embolia pulmonar. 

Síntomas

  • Suele haber gran dificultad respiratoria con sensación de falta de aire.
  • Respiración anhelante.
  • A veces tos con esputos sanguinolentos.
  • Intenso dolor de pecho.
  • Palpitaciones.
  • Taquicardia.
  • Sudoración profusa y fría.
  • Aturdimiento o pérdida de consciencia.
  • Palidez y color azulado de labios, dedos y uñas.
  • Los primeros síntomas también pueden ser mareos, desvanecimientos o convulsiones.

¿Cómo se diagnostica?

  • Tomar en cuenta la historia clínica, incluyendo preguntas sobre sus síntomas y factores de riesgo de embolia pulmonar.
  • Hacer un examen físico.
  • Realizar algunas pruebas, incluyendo varias de imagen y algunas de sangre

Tratamiento

  • El tratamiento de la embolia pulmonar es siempre una emergencia vital. Los tratamientos actuales buscan la destrucción del coágulo por medio de la inyección intravenosa de potentes agentes anticoagulantes.

Entérate de este y otros temas relacionados a la salud en Junta Médica, de lunes a viernes a las 10 a.m. por TVPerú.  


Las más leídas

Lo último

Peruano opina