Perú recibe reconocimiento por bono soberano a 101 años emitido en el 2020

Perú recibió de la revista internacional LatinFinance, especializada en finanzas y economía, el Bono Soberano del Año, en reconocimiento a la exitosa emisión en noviembre del 2020 realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por un monto total de US$ 4000 millones, destinada a financiar los gastos derivados de la emergencia sanitaria ocasionados por la COVID-19.
La entrega de este reconocimiento se llevó a cabo el jueves en una ceremonia en Nueva York, que contó con la presencia de más de 250 inversionistas, autoridades y personalidades del mundo de las finanzas, donde asistieron funcionarios de finanzas y de crédito público de México, Argentina, Panamá y República Dominicana, así como empresas administradoras de fondos de inversiones, representantes de mercados de valores, inversionistas, entre otros.
La condecoración de LatinFinance tomó en cuenta diversas emisiones de una amplia gama de países e industrias participantes y consideró varios factores, incluyendo la innovación, la previsión y la calidad de ejecución de la estrategia de financiación.
Al respecto, en noviembre del 2020, el MEF anunció la oferta en el mercado internacional de tres bonos globales en dólares con vencimientos a 12, 40 y 101 años, recibiendo una demanda que superó los US$ 15 000 millones, cuatro veces el importe colocado, proveniente de órdenes de más de 240 inversionistas extranjeros.
El Bono Global 2121, con un plazo de 101 años, es el de más largo plazo emitido alguna vez por la República del Perú y en el mundo. Asimismo, su colocación fue una demostración de la confianza de los inversionistas por la sólida política económica llevada a cabo por el Perú.