Parque de las Leyendas brinda atención a especies marinas afectadas por derrame de petróleo en el litoral

El Parque de las Leyendas de Lima luego del desastre ambiental ocurrido en el litoral a raíz del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, lleva a cabo el rescate y rehabilitación de las especies marinas afectadas. A la fecha el recinto ha recibido cerca de 40 animales.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ha rescatado seis especies de aves: cormoranes, guanayes, piqueros, pingüinos, zarcillos y calibri playeros, los cuales se encuentran en el parque para su recuperación.
El equipo multidisciplinario del área de Zoología les viene brindando los cuidados necesarios: baños para retirarles el petróleo, recuperación alimenticia, aplicación de medicina preventiva con fármacos antifúngicos y antibacterianos, hidratación y monitoreo constante.
Los especialistas explican que la probabilidad de que la fauna silvestre sobreviva por cuenta propia a la contaminación de petróleo es baja, pues causa graves daños en el organismo, como obstrucción en las vías respiratorias y envenenamiento por ingestión.
A través de su equipo de profesionales, el Parque de las Leyendas continuará brindando atención inmediata y adecuada a todas las especies afectadas.