Ministerio de Salud presenta plaforma web que permite conocer el stock y consumo de oxígeno medicinal

Con el objetivo de conocer el stock y consumo de oxígeno medicinal reportado por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) públicas, privadas o mixtas de todo el país, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la plataforma web Registro Nacional del Oxígeno Medicinal – Renoxi Perú.
La plataforma web ha sido desarrollada por la Oficina General de Tecnologías de la Información (OGTI) del Minsa y conducida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), como parte de las medidas adoptadas con el objetivo de reforzar y garantizar la respuesta sanitaria efectiva y oportuna para la atención de los pacientes que requieran oxígeno medicinal.
El lanzamiento oficial de Renoxi Perú estuvo a cargo de los viceministros de Salud Pública y Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Gustavo Rosell y Bernardo Ostos, respectivamente; así como de la directora de la Digemid, Carmen Ponce.
La implementación de Renoxi Perú se concretó en cumplimiento de la Ley N.° 31113 que regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los establecimientos de salud públicos y privados de todos los niveles de atención a nivel nacional, luego de aprobarse su reglamento a través del Decreto Supremo N.° 010-2021-SA y la Resolución Ministerial N.° 935-2021/MINSA.
La información con la que cuenta Renoxi Perú es proporcionada por los establecimientos de salud de todo el país, para lo cual, el Minsa, a través de la Digemid en coordinación con la OGTI, ha realizado actividades de capacitación dirigidas a sus representantes para que efectúen, de manera correcta, el registro de su stock y consumo de oxígeno medicinal.
Gracias a la implementación de la plataforma Renoxi Perú se podrá conocer de manera permanente la disponibilidad de oxígeno medicinal a nivel nacional y tomar las acciones necesarias para garantizar su stock como parte de una respuesta sanitaria oportuna ante la posible llegada de la tercera ola pandémica.