TVPerú

#NosUne

Ministerio de Salud impulsa aumentar cifra de potenciales donantes de médula ósea

16:07 horas - Miércoles, 16 Febrero 2022

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), viene reforzando el Registro Nacional de Potenciales Donantes no Emparentados de Células Progenitoras Hematopoyéticas (ReD-CPH) para aumentar la probabilidad de que los pacientes encuentren un donante no emparentado compatible y se realice el trasplante alogénico de médula ósea.

En esa misma línea, dicho ministerio mencionó que en el Perú, cada año aumenta la cantidad de pacientes con enfermedades hematológicas oncológicas (leucemia, linfoma, mieloma múltiple, etc.) y no oncológicas que requieren un trasplante alogénico de médula ósea.

De ellos, detalló que solo el 25 % o 30 % encuentra un familiar compatible para que sea su donante, mientras que el 70 % restante no tiene un familiar compatible, en consecuencia, necesita encontrar un donante fuera de su entorno familiar.

En ese sentido, informó que se requiere incrementar la cantidad de potenciales donantes voluntarios adultos de médula ósea en el ReD-CPH, que a la fecha incluye 59 458 donantes. Sin embargo, esta cifra es insuficiente debido a que cada día más personas necesitan un trasplante de médula ósea y la probabilidad de encontrar un donante no emparentado es muy baja.

Es importante mencionar que, pese a la crisis sanitaria por la COVID-19, desde septiembre del 2020, se reactivaron las actividades de captación y registro de potenciales donantes de médula ósea a través de los diferentes Bancos de Sangre.

Asimismo, los establecimientos de salud donde se puede hacer el registro de donante de médula ósea son: el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Arequipa de lunes a sábado, de 7 a. m. a 2 p. m.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina